Coronavirus

Córdoba podrá decir adiós a la mascarilla obligatoria al aire libre el 26 de junio

En Andalucía, son de uso no voluntario desde julio de 2020

La Junta asegura que, dependiendo de la incidencia a final de mes en Andalucía, recomendará o no mantener su utilización

Personas con mascarilla por la calle Valerio Merino

R. R.

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias, al menos al aire libre, a partir del 26 de junio, según acaba de anunciar el Gobierno, que celebrará un Consejo de Ministros extraordinario para esta finalidad. El pincel fino del documento no se conoce por lo que habrá que esperar al decreto definitivo para saber en qué casos será necesario conservar este producto sanitario que se ha convertido en primera necesidad.

Las mascarillas empezaron a usarse de forma masiva desde el primer trimestre de 202o, cuando la epidemia del Covid se hizo presente. En Andalucía , el uso obligatorio no se aprobó hasta julio de 2020 con sanciones de 100 euros para quien no las llevara puestas o quien las usara de forma indebida.

Posteriormente, una ley del Gobierno refrendó su uso en los espacios abiertos y cerrados al considerar que era una de las mejores medidas para evitar el contacto con el coronavirus que se propaga, sustancialmente, por vía aérea. En los primeros meses del Covid se generó una controversia relevante sobre el uso obligatorio de la mascarilla, sobre todo, porque las pocas que habían eran caras y se reservaban para el uso de los sanitarios.

La Junta de Andalucía es una de las administraciones más renuentes a la desaparición temprana al considerar que no es razonable entrar en un debate como éste en estos momentos. No pretendía tomar esta decisión hasta finales de julio o principios de agosto con el propósito de que el proceso de vacunación estuviese mucho más asentado.

En buena parte de los países europeos se ha levantado progresivamente el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos. Alemania no llegó a imponer la obligación al aire libre en ningún momento salvo en el caso de aglomeraciones.

La postura de la Junta

Pese a su postura, la Junta ha asegurado hoy , a través del consejero de Presidencia , Elías Bendodo, que Andalucía adoptará «la decisión que se ha anunciado a nivel nacional» sobre el uso de las mascarillas, tras las palabras del presidente del Gobierno central.

«Nos parecen muy bien los anuncios del presidente del Gobierno , pero creo que es bueno que se debata en el seno de la Conferencia Interterritorial de consejeros de Salud y que se adopten los principales acuerdos por unanimidad», ha manifestado Bendodo, con tono crítico, en declaraciones a los periodistas en Málaga.

Así, ha incidido en que «el único matiz que le reprochamos al presidente del Gobierno es que no ha consensuado estas medidas con las comunidades autónomas . No lo ha hablado como se comprometió».

Cuestionado por la capacidad de decisión que tiene la Junta al respecto , ha indicado que la propuesta de Sánchez es para final de mes, «vamos a evaluar la evolución de la incidencia a final de mes y en caso de que pueda estar alta todavía en Andalucía , recomendaríamos el mantenimiento del uso de las mascarillas». « Va a depender de la evolución de la pandemia en estas próximas semanas», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación