ECONOMÍA
UGT Córdoba defiende la instalación de las luces navideñas para garantizar «miles de empleos»
Critica las campañas en redes sociales que piden no poner esos adornos y destinar el gasto a otros fines
La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Córdoba expresó ayer su «absoluta preocupación» por iniciativas que circulan por las redes sociales «en las que se pide que se suspendan las instalaciones luminosas previstas para esta Navidad , con el objetivo de destinar ese dinero a otros fines o colectivos», pues ello, adujo el sindicato, « pondría en riesgo el empleo de miles de trabajadores ».
En este sentido, el sindicato recordó que «e se dinero ya está presupuestado y comprometido por los ayuntamientos, a través de los contratos con las empresas instaladoras para este 2020, cuyo incumplimiento » pondría en peligro los mencionados miles de empleos , «la inmensa mayoría de ellos de la provincia de Córdoba, una de las que tiene la tasa de paro más alta de toda España».
Por eso, para FICA de UGT Córdoba «lo que no se puede , ni debe justificar», es el intento de « utilizar el dinero ya presupuestado y comprometido con unas empresas para resolver unos problemas , pero generando otros de igual o más importancia».
Además, el sindicato entiende que «las personas que están aprovechando las redes sociales para este falso debate , desde la más profunda demagogia, no conocen ni valoran la gran cantidad de puestos de trabajo que generan las empresas instaladoras de luces navideñas , amén del beneficio indirecto en los comercios de las zonas iluminadas para dicha época».
Según el sindicato, si se alimenta este debate «se entraría en una dinámica muy peligrosa , porque también se podrían empezar a pedir anulaciones de obras o proyectos justificando que no son esenciales », y «ahora no es el momento de poner en riesgo un sector de actividad que en la provincia de Córdoba mueve más de 2.000 puestos de trabajo».
A juicio de la central ugetista, el mantenimiento de la actividad económica es, precisamente, la que « debe de evitar los mayores daños posibles y minimizar al máximo los efectos negativos de esta crisis sanitaria», pues, «todo lo que no vaya por esta línea de mantener la actividad, lo único que puede conseguir es dar un paso más hacia el debilitamiento del empleo en nuestra provincia». Por todo ello, el sindicato ha querido dar «un toque de atención para visualizar la importancia de este sector», y al mismo tiempo ha pedido «que se dejen de lanzar campañas que lo único que hacen es debilitar el sistema y crear incertidumbre».
Noticias relacionadas