Economía

Córdoba es la décima capital por la cola en renta media de los hogares españoles

Los ingresos de las familias se situaron en 27.823 euros brutos anuales, según el INE

Calle Cruz Conde Álvaro Carmona

R. V. M.

La renta media de los hogares de la ciudad de Córdoba alcanzó los 27.823 euros al año, según el último dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística en el «Atlas de distribución de renta de los hogares». Esa cifra coloca a la capital de la provincia en los últimos puestos del país : es la décima por la cola.

No ha habido grandes diferencias en el aumento de la renta en Córdoba pese al inicio de la recuperación económica. De acuerdo a los datos aportados por el INE , en 2016 la renta media de los hogares cordobeses se situó en 27.238, es decir, apenas subió 585 euros en un año, lo que significa poco más de un 2 por ciento.

El estudio también analiza de dónde proceden los ingresos de las familias cordobesas. En su mayor parte son de los salarios: el 60,2 por ciento de la renta procede del trabajo de los miembros de cada hogar, seguido de las pensiones con un 23 por ciento. Muy por detrás quedan las prestaciones por desempleo, con un 2,6 por ciento; otras prestaciones, con un 3,7 por ciento; y otros ingresos (que el Instituto Nacional de Estadística no especifica), que supusieron el 10,6 por ciento.

Tampoco ha habido grandes cambios en este sentido con respecto al año 2016 , aunque se ingresa ligeramente más por salarios (un aumento de medio punto) y menos por pensiones (apenas una décima). Es destacable que han decaído las prestaciones por desempleo, que se situaron en un 2,9 por ciento, lo que apunta hacia una mejora del mercado laboral.

En relación al resto del país, las únicas capitales que están en peor situación que Córdoba en cuanto a la renta media de los hogares, según el INE, son Orense (27.700), Ávila (27.700), Lugo (27.595), Salamanca (27.355), Alicante (26.991), Málaga (26.673), Zamora (26.586), Almería (26.510) y Huelva (26.098) .

Al otro extremo de la clasificación, están las capitales de España con mayores ingresos por hogar. En concreto, el podio lo ostentan Barcelona (37.371) , Madrid (39.613) y San Sebastián (41.167) . La distancia existente entre Córdoba y la urbe donostiarra es, en euros contantes y sonantes, de 13.344. Esto traducido en porcentaje supone que en un hogar de San Sebastián se ingresa anualmente un 48% más que en uno de aquí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación