ESTUDIO UCO
Córdoba es cultura, aunque «pobre» y con «mucho calor»
Un estudio de la «Marca Córdoba» realizado por la Universidad revela cómo ven los turistas a la provincia y sus gentes
![Una turista observa un vestido de gitana en la Judería](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/01/05/s/turismo-topicos-uco-kdw--1240x698@abc-kjhF--1240x698@abc.jpg)
Los turistas nacionales creen que Córdoba es pobre , o quizá «muy pobre» . Eso sí, aseguran que sus gentes son « graciosos y cordiales » y su monumento estrella la Mezquita-Catedral . Una estudio realizado por la Universidad de Córdoba sobre el «Reconocimiento de la Marca Territorial Córdoba» en el que han paticipado casi 1.800 personas revela datos tan curiosos como los adjetivos que suelen utilizar los españoles que visitan Córdoba y que no son otros que « bonita, espectacular, hermosa, preciosa y espléndida». De hecho, un 80 por ciento de estos encuestados piensa bien de los lugareños, aspecto que está en sintonía con lo que piensan los cordobeses de sí mismos .
Pero ¿qué lugar ocupa Córdoba en la mente de la población nacional, estableciendo una comparativa con el resto de provincias andaluzas? Según el estudio de la UCO, cuando un turista piensa en Andalucía es Sevilla , sin duda, la primera que le viene a la cabeza, pero en segundo lugar, es Córdoba , y de ella, la imagen que se le viene a la mente es la Mezquita-Catedral.
En segundo y tercer puestos aparecen las imágenes de los Patios y la Judería . De la ciudad palatina de Medina Azahara casi no hay rastro de ella en el subconsciente de los turistas nacionales.
El caballo y el toro bravo son los animales que se relacionan con Córdoba, más el primero que el segundo.
Si la pregunta es qué recuerda de su paso por Córdoba, el 18 por ciento nombra el «calor» , algo que para los autóctonos no resulta especialmente destacado.
¿Y saben los turistas nacionales que visitan Córdoba que esta ciudad fue una de las 13 más importantes del mundo en algún momento de su historia? La respuesta es no. Eso sí, el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad si que lo conocen y «es una gran oportunidad para el desarrollo de la marca», augura la UCO.
Este estudio universitario revela también cómo ven los extranjeros a la provincia de Córdoba. Turistas alemanes, italianos y franceses aseguran que creen que no existe la marca Córdoba destacan su valor cultural frente al resto de características y la oferta gastronómica . Estos extranjeros, en su mayoría profesionales consultados por la UCO de su paso por Córdoba, lo que más valoran son el factor «Patrimonio cultural», y «Diversidad cultural».
Pero al recordar a los cordobeses, los turistas los perciben como gente « cordial y graciosa » (80 por ciento), aspecto que está en sintonía con lo que piensan los cordobeses de sí mismos .