EMPLEO

Córdoba contará desde mayo con una incubadora para «startups» en San Pablo

Telefónica, Junta y Ayuntamiento ceden este espacio para ocho empresas de biotecnología, turismo o patrimonio

En el centro, el consejero Carnero, la alcaldesa de Córdoba y el director Sur de Telefónica, Jerónimo Vílchez VALERIO MERINO

P. GARCÍA-BAQUERO

Córdoba cuenta ya con «El Patio», un espacio de crowdworking de «Andalucía Open Future» , el cuarto en Andalucía tras Sevilla, Málaga y Almería. El consejero de Empleo , Empresa y Comercio, Javie Carnero, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, y el director de Territorio Sur de Telefónica, Jerónimo Vlíchez , han inaugurado este lunes en San Pablo este espacio con capacidad para albergar a 40 emprendedores , abrirá sus puertas el próximo mes de mayo para acelerar hasta ocho empresas .

La apertura del centro es el resultado de la adhesión del Ayuntamiento de Córdoba al Convenio Marco suscrito por la Junta y Telefónica para impulsar el emprendimiento de base innovadora en la región .

Durante los ocho meses que dura el programa de aceleración , las empresas seleccionadas para entrar en «El Patio» contarán ccon alojamiento gratuito y acceso a formación , asesoramiento especializado en la elaboración de sus planes de negocio, apoyo a la comercialización, márketing y venta de productos y servicios .

Además, los emprendedores se beneficiarán de las ventajas y conexiones que les propicia el ecosismta de emprendimiento puesto en marcha por la Junta de Andalucía, Telefónica y el Ayuntamiento de Córdoba.

Efectos en Andalucía

El consejero ha asegurado que se trata de un «proyecto innovador donde se une la energía, el empleo, en una iniciativa que arrancó en 2014 con gran éxito ». «Estos espacios funcionan muy bien, y Córdoba necesitaba este espacio», ha destacado Carnero.

«La colaboración público privada con Telefónica, es necesaria y fundamental», ha recordado el responsable de Empleo.

Por su parte, el director territorial del Sur de Telefónica, Jerónimo Vílchez , ha asegurado que «el número de empersas que han pasado por estas incubadoras en Andalucía han sido 130 compañías ». En este sentido, Vílchez ha asegurado que « más del 52 por ciento ya tienen facturación propia y el 80 por ciento está funcionando sola».

«En Andalucía es la cuarta revolución industrial», ha apostillado el responsable de la multinacional de telefonía. Las empresas interesadas, que deben ser de la provincia de Córdoba, en solicitar una de las ocho plazas que la actual convocatoria destina al programa de aceleración de «El Patio» tienen de plazo hasta el 23 de abril.

A ella, podrán presentarse las startups de todos los sectores pero el centro se orienta especialmente a la tecnología aplicada al ámbito de la salud (eHealth), al sector agroalimentario (food-tech) y al patrimonio (www. andaluciaopenfuture.org/reto.)

Por último, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio , lanzó un mensaje para animar a los jóvenes emprendedores a que soliciten este espacio.

Córdoba contará desde mayo con una incubadora para «startups» en San Pablo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación