Coronavirus en Córdoba
Córdoba, cuarta provincia de Andalucía en incidencia de casos, con 88 por cada 100.000 habitantes
En la jornada de ayer, la cifra de nuevos afectados fue de 26, bajando por segundo día seguido tras su peor dato (99)

El balance global , facilitado ayer por la Consejería de Salud, del número de casos en la provincia de Córdoba quedó completamente ensombrecido por la constatación de tres muertes más, con lo que se alcanzaron las 21 .
Noticias relacionadas
Pero en los guarismos facilitados ayer, hubo también algún apunte para la esperanza. Lo s 687 casos contabilizados hasta ayer suponen que haya 26 afectados más por esta enfermedad que en la jornada anterior. Habrá que estar atentos a la evolución de estas cifras, para comprobar si se ha doblegado o no en Córdoba el famoso pico de la enfermedad. Hasta ahora, la peor jornada, en cuanto a nuevos casos, fue la del 30 de marzo cuando se contabilizaron 99 positivos más . Desde entonces, ha ido bajando: el martes, fueron 89 y ayer los citados 26.

Si se mira a otro de los termómetros de esta enfermedad, la incidencia de casos por cada 100.000 habitantes , ahí se puede observar que, dentro de la región , Córdoba se situaba ayer en cuarto lugar , con una ratio de 87,7 positivos .

El negativo podio en esta pandemia lo ocupan por este orden: Granada, con 129,2 personas infectadas por cada 100.000 habitantes; Jaén (117,1) y Málaga (88,1). Traspasada Córdoba en la línea intermedia, el resto de indicadores de incidencia en Andalucía por territorios son los siguientes: Sevilla (62,5); Cádiz (52); Huelva (37,4) y Almería (36,5). En cuanto a la media regional , la alcanzada por Córdoba se sitúa cómodamente por encima del indicador registrado en Andalucía (76) .
Una treintena de municipios afectados
La epidemia se va extendiendo como una mancha de aceite por toda la provincia . Según los datos consultados por ABC entre los que ofrecen los Ayuntamientos -no todos lo hacen; por ejemplo, el de Córdoba capital no los da-, hay una treintena de municipios de la provincia , de los 77 que la conforman, que han tenido al menos un afectado por coronavirus .
Uno de los casos más llamativos es el de Lucena , segundo municipio en población de Córdoba. Acumula ya cuatro fallecimientos -si bien uno de ellos era el de un anciano de otro municipio que acababa de trasladarse a una residencia de ancianos aracelitana- y la última cifra de casos que ha trascendido fue de 17 el pasado domingo .
Una cifra muy elevada de afectados registra también Montilla . Se movía ya el martes en torno a los 40 casos , con un foco muy importante en la residencia San Rafael.
En Rute , el número de afectados se sitúa en 26 . Puente Genil es también otro municipio donde la cifra de positivos es elevada: está en los 21 , con el agravante de que es uno de los municipios que se ha visto golpeado por la tragedia de la pérdida de vidas humanas. Ha sufrido dos fallecimientos .
Con una población mucho menor que las anteriores localidades también está sufriendo un durísimo castigo de esta pandemia Iznájar (4.261 habitantes). Acumula ya dos víctimas mortales y hay que tener en cuenta, además, que el anciano fallecido que se encontraba en una residencia de Lucena desde hace unos días era de este municipio. Con motivo de la segunda muerte en esta localidad, su Ayuntamiento informó el 30 de marzo de que su número de positivos se mantenía en 18.