SITUACIÓN
Córdoba CF | Crónica de una rueda de prensa anunciada (Jesús León)
El presidente mandó un mensaje básico en la hora y media de su intervención: «Voy a pagar a González»
Con la profunda intención de dar imagen de calma, tranquilidad y autocontrol. Sin elevar ni una sola vez el tono, sin aspavientos (aunque tiró el agua en la última intervención) y sin entrar en ningún choque dialéctico. Algo seguro que hicimos mal los periodistas (algún medio ni preguntó) para que eso fuera así. Sosegado. El presidente del Córdoba CF, Jesús León , compareció sin el tono revanchista de la última vez en diciembre.
Noticias relacionadas
Con un mensaje claro que transmitir. Que «el 31 de julio voy a pagar los 4,5 millones de euros a Carlos González ». Lo repitió tres veces durante la hora y media que duró su intervención. Sigue en el ámbito de las palabras. Para los hechos, habrá que esperar. Por eso, apuntó que «ni he recibido formal ni informalmente ni directa ni inderectamente ninguna oferta en los últimos seis meses».
Eludió cualquier ataque feroz o tibio a sus excompañeros de viaje. No nombró a Carlos González por su nombre y apellido ni una sola vez. «No tengo que nombrarlo ni que no nombrarlo», argumentó cuando se le cuestionó por esta situación. Amagó pero no dio a Luis Oliver . Solo aseguró que «de seguir Oliver, el Córdoba no existiría y yo estaría arruinado». Deslizó que el Córdoba CF está como está porque «el B, que ha sido octavo en Tercera, costó 1,3 millones» y que «el juvenil costó otros 500 mil». La respuesta la obtuvo con la situación del Extremadura versus Córdoba.
De batallas judiciales no quiere ni oír hablar, porque 17 meses después ha descubierto que «lo importante es que se hable de fútbol». Del futuro judicial solo apuntó que «su señoría dictará sentencia». Lo que es difícil de explicar es que con «17 millones de ingresos, los segundos más altos de la historia del club» el equipo haya bajado a Segunda B y estuviera tres meses sin pagar a los empleados. Agradeció la cuestión: «Una cosa es la contabilidad y otra la caja». Eso, al cordobesismo, le ha quedado muy claro esta temporada.
Todas las explicaciones del «fracaso» del descenso y la situación económica van al punto de partida. La herencia recibida y su nuevo apéndice: «La salvación envenenada» . Por eso, el Córdoba CF este verano estaba en «situación terminal , casi como el Reus », después de «un riesgo excesivo para conseguir la permanencia». Y llegó la primera medalla. Ahora «está vivo». Eso sí, con un dato llamativo «la deuda neta está en unos 3,5 millones , casi igual que cuando llegué». Tal cual.
Hubo un poquito de flagelación . Tardía, muy tardía, y sin sorpresas. «Soy el máximo responsable, pero no el único culpable» del descenso . Lo es «todo el club», hasta los trabajadores que han estado cinco meses, en dos fases, con retraso en los pagos. Pero eso a León «no me da vergüenza, porque soy empresario». ¿Qué pensarán los empresarios de esto?
Y aparece un nuevo compañero de viaje. Un viejo conocido de León. José María del Nido . Dice que no ha facturado nada como asesor jurídico, pero que sí lo hará como « intermediario del descuento de los pagarés» de Guardiola y Aguado, los que han dado liquidez para los pagos más urgentes. Eso sí, a un coste alto: «Un interés del 12,5% más la comisión para Del Nido». Otra ración de amistades peligrosas.
Mientras, quiso mirar al futuro en Segunda B sin demasiados argumentos para soñar con que será mejor que hasta ahora. En el tema judicial , esperará a que dicte sentencia de los temas a debate. Del asunto económico , el presupuesto de la próxima temporada será de «unos 3,5 millones de euros o 4» de los que «uno será de abonos y publicidad, 1,5 millones de lo que queda de la ayuda al descenso (otra parte reconoció que sirvió para un préstamo en noviembre, como publicó este periódico) y el otro millón lo pondré yo». Otra vez dudas. En el deportivo , confirmó que «seré el dueño y el presidente que devuelva al Córdoba a Segunda». La Europa League, al menos, ya se ha olvidado.
Estuvo respaldado por una parte de su consejo . Seguro que los demás con responsabilidades laborales o personales, no pudieron acompañarle. Entre ellas apareció Magdalena Entrenas , fiel escudera estos meses, desde el fondo. También Alfredo García Amado , en primera fila. Como el director deportivo, Rafael Berges . Al que no ratificó en un gesto evidente de lo que pasará. Ella se avergonzaba de los impagos. León dejó claro que no lo hace ni por los despidos : «Eso está en el día a día».
Hubo muchos temas colaterales. Quédense con que el Córdoba CF Femenino y el Córdoba Futsal «continuarán» bajo el paraguas del club. Incluso, que pelillos a la mar con el borrador de la cesión de uso del estadio El Arcángel que selló con Ambrosio. Eso ya «lo veremos con Bellido, con el nuevo alcalde». Como la posibilidad de unos terrenos para la « Ciudad Deportiva », aunque avanzó una contradicción obligada por las circunstancias: «Vamos a apostar por la cantera ...», pero habrá «un recorte presupuestario en las categorías inferiores». Con Hacienda y Seguridad Social «hoy nos ponemos al día con un pago de 1,3 millones de euros».
Esta es la crónica de una rueda de prensa anunciada. León superó la prueba en las formas. En el fondo , las dudas siguen siendo las mismas.