INFORME DE LA FUNDACIÓN AMIGÓ

Córdoba contabilizó 97 agresiones de hijos a padres en 2018 y ya suponen el 10% de los delitos de menores

El número de casos registrados en la provincia retrocedió un 9,3% respecto a 2017

Un menor infractor en un piso de convivencia en Córdoba R. CARMONA

Baltasar López

La Fundación Amigó , entidad sin ánimo de lucro dedicada a la transformación social e individual de la infancia y juventud más vulnerables, ha puesto el foco en el fenómeno de la violencia filio-parental con un informe de ámbito nacional que acaba de publicar. En él, se señala que en 2018, en la provincia de Córdoba se contabilizaron 97 procedimientos abiertos a menores por el delito de agresiones de hijos a progenitores .

Y a nivel general esta fundación lanza un aviso preocupante . No hay que quedarse sólo en las cifras que aporta en su estudio. Porque, advierte, los datos sólo permiten atisbar la enorme dimensión de este problema. « Estimamos que sólo se denuncian los casos más graves, entre un 10% y un 15% », asegura la Fundación Amigó en una nota de prensa que acompaña al informe. En el citado comunicado, esta entidad sin ánimo de lucro alerta de que «hablamos de un problema que en la mayoría de las ocasiones está oculto y al que es necesario dar visibilidad, concienciando a la población».

El estudio de esta oenegé está elaborado con los guarismos recogidos en las memorias regionales de las Fiscalías de cada comunidad. En el listado andaluz, facilitado por la Fundación Amigó, Córdoba aparece en 2018 como la quinta provincia de la región con más procedimientos incoados a menores por violencia contra sus padres, con los citados 97 casos.

Si se va a la memoria de la Fiscalía de Córdoba , de la que bebe este estudio, se puede apreciar mejor la dimensión de esta problemática. En 2018 , en la estadística de delitos de menores , se contabilizaban un total de 952 . Eso implica que los 97 procedimientos incoados por violencia doméstica (de hijos hacia sus padres) suponen el 10,2% del total . Las agresiones filio-parentales se sitúan así como la cuarta infracción entre quienes no han cumplido aún los 18 años . Le superan los delitos de lesiones (235); la categoría de otros, un cajón de sastre (214); y los hurtos (130). Por detrás de este tipo de violencia, se colocan en quinta posición, a mucha distancia, las infracciones por daños y los robos con violencia e intimidación (en ambos casos, 60).

Descenso en Córdoba

El informe de la Fundación Amigó apunta a un comportamiento diferente en España y Andalucía. En el conjunto del país , los procedimientos abiertos a menores por violencia contra sus progenitores crecieron el año pasado un 3,6% , con lo que se elevaron hasta los 4.833 . Por el contrario, en Andalucía prácticamente se estancaron . Frente a los 1.038 casos contabilizados en 2017 el pasado año se sumaron 1.034. Eso supone una leve bajada del 0,4%.

En Córdoba , recurriendo ya a las memorias de la Fiscalía, los expedientes abiertos a menores por este delito retrocedieron en 2018 un 9,3% al contabilizarse diez menos que en el ejercicio anterior .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación