Especial Liga 19/20
El Córdoba CF comienza la temporada con el ascenso como único objetivo
El club ha vendido más de 10.000 abonos para este año
El Córdoba CF comienza este fin de semana la temporada 2019-20. Será el curso de vuelta al pozo del amateurismo en el Grupo IV de Segunda B , tras el fracaso del descenso en la campaña pasada en el primer ejercicio completo con Jesús León al frente del club en solitario. Un batacazo mayúsculo que ha provocado la peor crisis económica e institucional de la entidad blanquiverde en los 65 años de vida que cumplió a principios de mes, una delicada falta de liquidez con la que tendrá que lidiar durante los nueve o diez meses de competición con el único objetivo del ascenso a Segunda.
Jesús León , único dirigente que se autosalva del desastre del descenso a Segunda B, también ha metido mano en el resto de cargos de la entidad blanquiverde. De un plumazo se ha cargado a sus dos lugartenientes al frente del club este verano. Han caído Alfredo García Amado, director general del club, y Magdalena Entrenas, responsable de los servicios jurídicos del conjunto blanquiverde. Ambos mantienen , eso sí, sus cargos en el consejo hasta la celebración de una Junta General de Accionistas. En la misma situación está la salida del exsecretario del consejo , Juan Ramón Berdugo.
Para paliar esas «bajas», el empresario montoreño ha contratado al abogado Enrique Rodríguez Zarza como nueva mano derecha. Un jurista con una larga trayectoria en la disputa por el control de las acciones del Cádiz. De hecho, aquí tendrá, de momento, una misión similar para León.
El Córdoba empieza la temporada en una dura situación económica, pero, de fondo, también se avecina una lucha por la propiedad del club . León (Aglomerados Córdoba) incumplió el último plazo de pago de la compraventa del club a Carlos González (Azaveco) por 4,5 millones el pasado 31 de julio. El caso se dirimirá en los juzgados.
A esa coyuntura hay que añadir el embargo de los ingresos principales del Córdoba CF por una reclamación de Bitton Sport por el impago de 1,8 millones de euros. Eso ahoga las posibilidades económicas de la entidad blanquiverde para los pagos ordinarios durante el curso. La situación es prácticamente insostenible.
El objetivo , con problemas económicos o no por medio, será el ascenso a Segunda . No cabe otra misión para el Córdoba. El retorno a la división de plata es la única opción posible. En el actual sistema de competición, los cuatro primeros clasificados de cada grupo disputan el play off . Sin embargo, los campeones parten con ventaja y dos opciones de ascenso, de ahí la importancia de que el equipo luche por la primera plaza. Los cuatro campeones juegan dos eliminatorias entre sí y los dos ganadores suben a Segunda. Los dos perdedores pasan a la repesca. Los segundos, terceros y cuartos tienen que superar tres eliminatorias para subir.
El Córdoba ha conseguido el apoyo unánime de la afición blanquiverde , muy por encima de la situación actual. De hecho, el club ha captado más de 10.000 abonados durante la campaña para esta temporada 2019-20. A pesar del descenso, apenas cuatro mil fieles se han quedado por el camino, una demostración de la consolidación de la masa social blanquiverde como su principal patrimonio después de casi 20 años consecutivos en el fútbol profesional tras el ascenso de Cartagena en 1999.
Noticias relacionadas