Deportes
El Córdoba se clasifica para el play off de ascenso
Empata con el Almería (1-1) y se cruza con el Girona en sus opciones de volver a Primera
![El equipo al completo celebra la clasificación para jugar el play off](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/04/s/celebra-equipo-grupo-kYDE--620x349@abc.jpg)
El Córdoba irá al play-off . El cómo es lo de menos cuando se cumple con la mitad del objetivo de una campaña semejante. Los resultados del resto de la jornada permitieron un abrazo de euforia entre los de casa y un Almería que comenzó la contienda al borde del precipicio, que llegó a empujar al abismo a los locales y que terminó por respirar aliviado y gritando el nombre de un Córdoba que se sitúa a cuatro partidos de Primera.
La necesidad del Almería pudo con la ilusión blanquiverde desde el inicio. El Arcángel se llenó para sufrir. Una vez más, y han sido demasiadas esta temporada para un equipo que aspira a subir. A la parroquia local le resultaba imposible entender tanta especulación. De su equipo no vio absolutamente nada. Sólo miedo y un rosario de ocasiones en contra. Falcón se empleaba a fondo mientras en el resto de campos de Segunda se escribía el futuro.
Los jugadores de Oltra rezaban por escuchar el pitido final desde el minuto 1. Cuando había una falta, nadie quería sacarla. Las pocas veces que tenían la pelota, corrían el menor riesgo posible para quitársela de encima. Con la actitud de un conjunto que en ningún caso merecería subir a la máxima categoría del fútbol nacional, pasó algo más de media hora de un partido con claro signo visitante.
Míchel tuvo dos oportunidades clarísimas . Después falló a bocajarro Quique. Pero el delantero no perdonaría cuando Abel Moreno le regaló el esférico en la frontal del área. Corría el minuto 35, y el 0-1 era el castigo o la consecuencia más lógica que podía depararle al Córdoba el encuentro. Sólo entonces se dignó el equipo ribereño a mirar a la portería de un inédito Casto. Un año se iba a la basura porque así lo había querido el Córdoba. Pero el árbitro ayudó. Fue valiente Arcediano Monescillo al mostrar la roja a Lolo Reyes por una agresión sobre un astuto Pedro Ríos.
Por delante, a la escuadra de Oltra se le presentaban tres cuartos de hora en superioridad numérica. Y, entre medias, un descanso tenso como ninguno, en el que debía cambiar todo. El técnico no se volvió loco. Al menos, con las sustituciones. Los de corto dieron un tímido paso al frente. El Almería cumplía con su cometido, por lo que cedió terreno y esperó el contragolpe que le garantizase la salvación.
Uche lo disfrutó, aunque el nigeriano, perseguido por Stankevicius, decidió frenarse para desesperación de los desplazados almerienses. Pitaba El Arcángel, contaba los minutos y confiaba más en que la Ponferradina contuviese al Girona que en lo que pudiesen generar los suyos en ataque. Porque de la película que veían ya hasta podía recitar los diálogos de memoria. A nadie se le escapa ya que este Córdoba ha vivido durante toda la temporada de las individualidades. Y su pichichi , el hombre que le ha hecho creer hasta el último día, no está ya para tapar las vergüenzas de un proyecto que se resumía en el partido.
Porque, a pesar de todo, el equipo blanquiverde parece tocado por una varita mágica. El portero visitante aún no había tenido que intervenir cuando, en el minuto 66, remató Raúl de Tomás entre sus tres palos. No estaba Florin, pero el canterano blanco chutó en rumano, imposible para Casto, para hacer estallar a un estadio ejemplar, que puso siempre más corazón que cualquiera de los que defendían sobre el césped su posición de play-off.
Volvían las preguntas, los rumores entre los futbolistas , las retransmisiones en los banquillos. ¿Cómo irían los demás? A falta de un cuarto de hora para el final de la jornada, las lesiones de Abel Moreno y Azeez le ganaron en El Arcángel un tiempo precioso a las normas. Porque el Córdoba-Almería también se jugaba en tierras leonesas. Y allí ni Ponferradina ni Almería lograban mover el marcador. La fiesta podía hermanar a blanquiverdes y rojiblancos en la ribera del Guadalquivir.
Tras la reanudación , el pase atrás se convirtió en una constante. El Córdoba ni presionaba. Las piernas se acalambraron a Dubarbier. Otro bocadito al crono. Cuando el balón cayó en pies blanquiverdes, el recuerdo de Balaídos y de aquella clasificación de 2012 sobrevoló el terreno de juego. Y marcó el Girona. Los novios podían besarse sobre la hierba. El convite incluía la permanencia en Segunda, como aperitivo, y un play-off, como plato principal.
CÓRDOBA : Falcón; Stankevicius, Rodas, Deivid, Abel (Dalmau, m. 75); Luso, Caballero; Pedro Ríos (Nando, m. 88), Markovic (Pineda, m. 55), Fidel, y De Tomás
ALMERÍA : Casto; Michel, Ximo, Saveljich, Morcillo; Vélez, Azeez (José Ángel, m. 79), Lolo, Dubarbier, Quique y Uche (Chuli, m. 89)
GOLES : 0-1: Quique, m. 35; 1-1: De Tomás, m. 66
ÁRBITRO : Arcediano Monescillo, del Colegio castellano-manchego. Amonestó a Saveljich, por parte visitante. Expulsó con roja directa al visitante Lolo Reyes.
INCIDENCIAS: Cuadragesimosegunda jornada en Segunda. Partido disputado en El Arcángel.