Ocio

Córdoba, una ciudad para romperse la cabeza

El Ayuntamiento edita 20 puzzles con espacios emblemáticos de la ciudad para recomponerlos en el menor tiempo

Uno de los puzzles online que se pueden hacer de Córdoba en la plataforma online ABC

D. Jurado

La Mezquita-Catedral , el Templo Romano , la plaza del Cristo de los Faroles , o la popular Tendillas se rompen en añicos para el disfrute de las familias. La Delegación de Casco Histórico del Ayuntamiento ha editado unos puzzles online a través de la plataforma Jigsawplanet para ofrecer un entretenimiento virtual que, además, contribuye a la difusión del patrimonio de la ciudad.

El proyecto lo integra una colección de 20 puzzles realizados a partir de fotografías de Juan Luis Seco que proyectan rincones tanto de la Medina, como de la Axerquía, «imágenes que proyectan el amplio legado patrimonial que las diferentes culturas legaron en nuestra ciudad, así como instantáneas que repasan las cuatro Declaraciones Patrimonio de la Humanidad que atesora Córdoba», señala la teniente de alcalde delegada de Casco Histórico, Laura Ruiz .

Todas las edades

Ruiz explica que la colección recoge el Puente romano , la Puerta del Puente o el Teatro romano como representantes del patrimonio romano; la Plaza de Tiberíades con la estatua del judío Maimónides ; las musulmanas Mezquita y Medina Azahara , o la propia Catedral, junto a Santa Marina , San Lorenzo , San Rafae l , o el Cristo de los Faroles, como referentes de la cultura cristiana.

A través de esta plataforma se se puede elegir el puzzle a realizar en modalidades que van desde las 24 hasta las 300 piezas , para adaptar el nivel de dificultad a cada integrante de la familia. Cuando se empieza el juego se inicia un marcador para constatar el tiempo empleado y, para las familias más competitivas, ver qué integrante es el más veloz en organizar las imágenes de la ciudad.

La plataforma Jigsawplanet, sobre la que se desarrollan los puzzles, permite seleccionar el número de piezas con las que realizar el montaje, desde sólo 24 piezas para los más pequeños o hasta 300 piezas, lo que posibilita su participación a todas las edades .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación