INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Córdoba cierra el primer trimestre del año con 8.700 ocupados más y llega a los 275.800
El total de parados registra una bajada interanual del 4%, con 4.400 personas menos en situación de desempleo
![Personas haciendo cola en una oficina del SAE](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/27/s/colas-inem-desempleo-k0v--620x349@abc.jpg)
El mercado laboral en Córdoba ha comenzado 2017 con unos registros halagüeños. Según los últimos datos publicados por la Encuesta de Ocupación Activa (EPA) , el primer trimestre del año se ha cerrado con 8.700 ocupados más que en diciembre de 2016, llegando a alcanzar los 275.800. No obstante, la comparativa interanual sigue poniendo de manifiesto que todavía queda mucho por hacer : si en marzo de 2016 había 296.600 cordobeses con trabajo, el pasado mes esa cifra cayó hasta los 275.800 (20.800 menos).
En lo que respecta al total de parados , la evolución, tanto en relación al último trimestre de 2016 como con respecto al primero de ese ejercicio, ha sido a la baja , con una tasa del 27,53%. Así, el pasado mes de marzo había 104.800 personas sin trabajo : son 6.500 menos que en diciembre y un -4% que las registradas al cierre del primer trimestre de 2016.
Las cifras cordobesas indican también que el paro sigue siendo, mayoritariamente femenino . Mientras que el masculino contabilizó 48.600 personas, hubo 56.200 mujeres en situación de desempleo . Por contra la ocupación masculina llegó a los 161.800 ocupados y la femenina, a las 114.100 con trabajo.
Por sectores de actividad, los servicios siguen acaparando el grueso de los ocupados en la provincia, con 194.100 , seguidos de la agricultura (39.900 ocupados); la industria (28.500) y, finalmente, la construcción (13.300).
Noticias relacionadas