Meteorología
Córdoba cierra uno de los inviernos más cálidos de su historia, con 18,2 grados de media
La Agencia Española de Meteorología analiza el aumento de las temperaturas en Andalucía
Córdoba y Andalucía tendrán una primavera algo más cálida de lo normal y con precipitaciones similares a la media histórica, después de haber vivido un invierno históricamente caluroso , con nuevos récords históricos de aumento de las temperaturas, según la predicción presentada este miércoles por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Este informe metereológico ha destacado que el invierno ha sido mucho más caluroso que la media histórica en toda la comunidad autónoma, con una temperatura media que ha sido hasta 2,5 grados centígrados superior al valor habitual de las últimas décadas en buena parte del territorio andaluz.
Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla han batido este invierno sus marcas históricas de temperatura media más alta, con un valores promedio de 18,2, 16,8, 19,1, 15,6 y 18,8 grados, en cada caso. Sevilla ha fijado un nuevo récord de temperatura invernal media más alta del último medio siglo, con 13,8 grados centígrados, tres décimas más que la anterior efeméride meteorológica, que fue en el invierno de 2015 a 2016. Otras efemérides históricas que evidencia lo caluroso del invierno que acaba son los récords de temperaturas mínimas más elevadas alcanzados el pasado diciembre en Almería, con una mínima de 16,7 grados el día 20, así como Córdoba y Sevilla , con unas nuevas mínimas históricas de 16,5 y de 17,3 grados, respectivamente.
Noticias relacionadas