MERCADO LABORAL

Córdoba cierra 2016 con 7.364 parados menos y casi 5.000 altas nuevas en la Seguridad Social

Por cuarto ejercicio consecutivo, cae el desempleo y crece la cifra de ocupados (1,7%)

Varias personas esperan su turno en la puerta de la oficina del SAE de Colón V. MERINO

BALTASAR LÓPEZ

El año que se acaba de despedir fue bueno para el mercado laboral cordobés. La provincia acabó 2016 con 76.788 parados , según los datos que acaba de hacer públicos el Ministerio de Empleo. Esa cifra implica un retroceso interanual del 8,7% , tras contabilizarse 7.364 desempleados menos.

Es el cuarto ejercicio consecutivo de bajada de esta lacra. En este cuatrienio de reducción, el ejercicio que se acaba de despedir fue el que se anotó una mayor bajada.

En cuanto a la evolución mensual, en diciembre se contabilizaron 5.493 parados menos que en noviembre . Eso implica una merma del 6,7% . La agricultura , gracias a la campaña del olivar, contabilizó 1.916 desempleados menos. Y el sector servicios también contribuyó a la mejoría, con 2.772 inscritos menos en las listas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). La campaña navideña del comercio está tras este dato.

Contratos al alza

Un indicador aún más importante del mercado laboral, la cifra de ocupados , también tuvo balance positivo, aunque no tanto como el paro registrado. La provincia registró en diciembre una media mensual de 290.796 afiliados a la Seguridad Social . Son 4.974 más que al cierre de 2015, lo que se traduce en una subida del 1,7% . Los ocupados suman así su cuarto ejercicio consecutivo al alza , aunque la cifra de personas con trabajo sigue aún muy lejana de la alcanzada antes de la crisis.

La afiliación a la Seguridad Social es un termómetro más fiable de la situación, ya que al dato del paro le afectan cuestiones que lo reducen sin traducirse en creación de empleo : los que dejan Córdoba para buscar empleo en otros territorios o los que se dan de baja para volver a estudiar. Además, es un parámetro más estable, ya que se ofrece la media mensual mientras el del desempleo es una foto fija a fecha del último día del mes.

Por último, la mejoría de la economía se dejó sentir igualmente en la contratación . En el conjunto de 2016, se firmaron 12.474 vinculaciones fijas. Son 179 más que en 2015 (+1,5%). En cuanto a los contratos temporales, registraron un incremento mayor (3,7%). Se formalizaron 491.648 el pasado año frente a los 474.028 de hace dos ejercicios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación