Coronavirus Córdoba
Las celebraciones privadas, en el foco de las autoridades sanitarias en Córdoba por los brotes
La Consejería de Salud ha comenzado a organizar reuniones de seguimiento
Conciertos Córdoba | Estos son las grandes citas musicales que se celebrarán en junio y julio
Con la campaña de vacunación a punto de alcanzar un ritmo de crucero sostenido en junio, si se cumplen las previsiones de llegada de nuevas dosis, las autoridades sanitarias tienen un ojo puesto en el ámbito de las celebraciones privadas , un entorno en el que ya han aparecido varios focos de contagios por toda Andalucía.
Uno de ellos es el detectado en una fiesta de alumnos de la Escuela de Ingenieros de Belmez , donde al menos se han contagiado ya 30 personas. Aunque están aisladas y el brote parece controlado , la realidad es que la localidad del Valle del Guadiato ha alcanzado una elevada tasa de incidencia por este motivo, superando ya los 1.100 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.
Según ha podido saber este medio, la Consejería de Salud está preocupada por este tipo de situaciones desde al menos el pasado viernes, y ya ha comenzado a organizar reuniones de seguimiento.
Los nuevos focos podrían aparecer en reuniones y celebraciones de carácter privado propias de la primavera , máxime cuando las nuevas normas tras el estado de alarma que acabó el día 9 de mayo permiten mucha más libertad y asistencia. Se trata de eventos como bodas y comuniones, así como otro tipo de reuniones festivas.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido , también ha mostrado su preocupación al respecto esta misma semana, cuando debería estar celebrándose una Feria de Mayo que ha quedado suspendida (salvo por las atracciones, instaladas pero con grandes medidas de seguridad).
Bellido ha reclamado hacer frente con el apoyo a la hostelería reglada a « las fiestas masivas sin ningún control , como en Sevilla, Barcelona y Madrid». En plena Feria, el regidor ha pedido que en las fiestas y reuniones privadas se cumplan también todas las normas actuales para el resto de sectores, que son las siguientes:
Normas sanitarias actuales
-Con carácter general , las personas deberán estar sentadas, cumpliéndose en todo caso la medida de distancia interpersonal establecida ( 1,5 metros ). El aforo máximo deberá publicarse en lugar visible.
-En el nivel de Alerta 2 , en el que se encuentra Córdoba ahora mismo, las ceremonias podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, debidamente habilitadas, con el aforo máximo del 60% en espacios al aire libre o cerrado que permita mantener la distancia interpersonal.
-Las celebraciones que pudieran tener lugar tras la ceremonia en establecimientos de hostelería y restauración así como en salones de celebraciones deberán cumplir con las medidas establecidas en esta orden para dichos establecimientos.
-Asimismo, las celebraciones que pudieran tener lugar tras la ceremonia y que impliquen algún tipo de servicio de hostelería y restauración , que se lleven a cabo en cualquier otro tipo de instalación o espacio, tanto público, como privado, deberán cumplir con las medidas previstas, incluidos los aforos, para los salones de celebraciones.
Los salones de actos y celebraciones tienen sus propias medidas, entre las que destacan la posibilidad de consumir en barra con distancia social, pero el baile está prohibido . Son las siguientes (siempre para el Nivel 2 de alerta):
- En interiores, deberán respetar un máximo del 75% de su aforo en mesas o agrupaciones de mesas y, en todo caso, un máximo de 200 personas en espacios cerrados. Las mesas tendrán un límite de 6 personas en interior.
- En exteriores , las zonas al aire libre de los salones de celebraciones podrán ocupar la totalidad de las mesas permitidas en el año inmediatamente anterior en base a la correspondiente licencia municipal o de lo que sea autorizado para este año, en el caso que la licencia sea concedida por primera vez y, en todo caso, un máximo de 400 personas. Las mesas tendrán un límite de 8 personas en exterior.
- Se permitirá el servicio y consumo en barra con el distanciamiento establecido.
- Se permitirá el servicio de buffet , siempre que se adopten medidas para mantener la distancia de seguridad interpersonal entre personas, señalética de flujos de tránsito por el buffet, disposición de geles hidroalcohólicos en su entrada y supervisión del cumplimiento de estas medidas.
-Se permitirán las actuaciones musicales de pequeño formato, manteniendo una distancia con el público de al menos tres metros, no permitiéndose la actividad de baile .
Noticias relacionadas