CONSUMO

Córdoba es la capital andaluza más cara para ir al cine

La entrada cuesta de media 7,35 euros, tanto en fin de semana como en días laborables, según un estudio de Facua

Sala de cine cordobesa ABC

S.L.

La capital cordobesa es la más cara para ir al cine, con un coste medio de 7,35 euros , tanto los días laborales como los fines de semana, según un estudio elaborado por Facua relativo al presente 2019. En total, entre los meses de febrero y mayo se han analizado 132 cines de todas las capitales de provincia, además de Ceuta y Melilla.

Así, Córdoba encabeza la lista en la comunidad andaluza por encima de Jaén, donde ver una película cuesta una media de 7 euros; Málaga (6,93); Sevilla, donde vale 6,42; Cádiz (6,35); Almería (6 euros); Granada (5,90) y, finalmente, Huelva, donde el cine vale 5,75 euros.

En la comparativa de las salas a nivel nacional, Madrid, Barcelona y Guadalajara son las tres capitales de provincia más caras para ir al cine en el los fines de semana y festivos, si se recogen sus precios sin aplicar ningún tipo de descuento u oferta. Las diferencias llegan a alcanzar el 130% en el caso de los precios de días laborables.

En fin de semana, la entrada cuesta de media 8,92 euros en Madrid , 8,70 euros en Barcelona y 8,50 euros en Guadalajara. Las tarifas oscilan entre los 4,50 euros de los Cines Mercado, de Soria, la sala más económica, y los 9,20 euros de la más cara, el Kinépolis Ciudad de la Imagen, de Madrid. La tarifa media de fin de semana es de 7,03 euros.

Una de las novedades con respecto al estudio de 2018 consiste en la reducción del IVA del 21% al 10% que se aprobó en verano del año pasado. El análisis pone de manifiesto que el porcentaje de cines que han repercutido dicha bajada en sus precios no llega a dos de cada diez salas .

Comparando las 108 salas que se analizaron el año pasado, el precio medio de las entradas ha bajado sólo en 22 céntimos , un 3,0%.

Fines de semana y festivos

El estudio que Facua ha realizado recoge diferencias de hasta el 104% entre el cine más caro y el más barato en las tarifas para el fin de semana y festivos, sin que se aplique ningún tipo de precio especial, mientras que la diferencia aumenta al 130% cuando se compara la entrada más costosa (9,20 euros) y la más económica (4 euros) durante la semana.

La asociación recuerda que en los días del fin de semana es cuando se dan las tarifas más elevadas y es, precisamente, cuando los usuarios van con mayor frecuencia al cine. La media por ciudades, con las 24 salas añadidas, sitúa la entrada en los 7,03 euros, un 5,1% más cara que en días laborables (6,67 euros). Si se compara con los mismos cines de 2018, sin contar los incluidos este año, la media está en los 7,09 euros, también un 5,1% más cara que entre semana (6,73 euros).

La capital de provincia con el precio medio más caro en fin de semana y festivos de las 52 analizadas es Madrid (8,92 euros), seguida de Barcelona (8,70 euros), Guadalajara (8,50 euros), Oviedo y Pamplona (ambas 7,90 euros). En el lado opuesto, los precios medios más baratos se han localizado en Soria (4,50 euros), Melilla (5 euros), Huelva (5,75 euros), Granada (5,90 euros), Almería, Segovia y Zamora (6 euros).

El listado de las medias en fin de semana de los 132 cines analizados, desde la ciudad más cara a la más barata es el siguiente:

Madrid (8,92 euros), Barcelona (8,70 euros), Guadalajara (8,50 euros), Valencia (8,26 euros), Oviedo y Pamplona (7,90 euros), Vitoria-Gasteiz (7,85 euros), Lleida (7,83 euros), Badajoz, Bilbao, Toledo (7,70 euros), San Sebastián (7,60 euros), Burgos (7,55 euros), Girona (7,50 euros), Santa Cruz de Tenerife (7,45 euros), Castellón (7,40 euros), Valladolid (7,37 euros), Córdoba y Zaragoza (7,35 euros), León (7,30 euros), Las Palmas (7,27 euros), Salamanca (7,25 euros), Ávila, Cuenca y Lugo (7,20 euros), Tarragona (7,10 euros), Alicante (7,06 euros), Ciudad Real, Jaén, Ourense, Palma de Mallorca y Pontevedra (7 euros), Murcia (6,95 euros), Málaga (6,93 euros), Huesca (6,80 euros), Cáceres (6,70 euros), Albacete (6,60 euros), A Coruña, Ceuta, Palencia y Teruel (6,50 euros), Sevilla (6,42 euros), Cádiz y Santander (6,35 euros), Logroño (6,17 euros), Almería, Segovia y Zamora (6 euros), Granada (5,90 euros), Huelva (5,75 euros), Melilla (5 euros) y Soria (4,50 euros).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación