Gastronomía

Córdoba Califato Gourmet: así es la gran cita de la restauración de la provincia

Cuarenta establecimientos se instalarán junto al Mercado Victoria el lunes 15 de noviembre en el 'Califato In the Street'

Una edición anterior de la cita gastronómica VALERIO MERINO

R. Aguilar

Córdoba Califato Gourmet (CCG) 2021 , el evento gastronómico por excelencia de la provincia, calienta motores. La cita se celebra los días 15 y 16 de noviembre de 2021 en Córdoba capital y en el municipio de Puente Genil . Con las entradas ya puestas a la venta (para adquirirlas pincha aquí ), la jornada central para el público, titulada 'Califato In the Steet' se desarrollará el lunes 15 de noviembre en el Paseo de la Victoria a la altura del Mercado Victoria, en el cual se instalarán un máximo de 40 establecimientos que presentarán su tapa a la competición del Califato .

Cada participante tendrá su propio espacio, que podrá montar a su gusto, haciéndolo lo más atractivo posible de cara a los asistentes, puesto que serán ellos los que decidirán las tres mejores tapas populares y los Chefs Estrella Michelin de Córdoba Califato Gourmet 2021 elegirán las otras tres tapas ganadoras. Las claves de la actividad son las que siguen.

La cita inicial

La localidad de Puente Genil acogerá un almuerzo el 15 de noviembre de 2021 , con un precio de 60 euros por persona: será una comida a cuatro manos en el Restaurante Casa Pedro , a las 14.00 horas y con un aforo de 80 personas, en el que participan Francisco J. Cabello, chef restaurante Casa Pedro (Big Gourmand 2021) , y Kisko García, d el Restaurante Choco y Kisko García Bar , poseedor de una Estrella Michelin .

Ese mismo día se celebrará la cena CCG en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba capital; las entradas tienen un coste de 100 euros por persona. Así, de 21.00 a 23.00 horas, se celebra una cena a seis manos con un aforo de 100 personas.

La chef Celia Jiménez es una de las participantes en el evento ÁNGEL RODRÍGUEZ

Esta cena estará elaborada por Rocío Parra, del restaurante En la Parra (Salamanca), una Estrella Michelin; Celia Jiménez, del restaurante Celia Jiménez (Córdoba) , poseedora de una Estrella Michelin, y Yolanda León, del restaurante Cocinandos (León) , que atesora una Estrella Michelin.

El plato estrella del 'showcooking'

Ya el martes 16 de noviembre de 2021 tendrá lugar el 'showcooking ' oficial en el Real Círculo de la Amistad , con un precio de 45 euros por persona, de 14.00 a 16.00 horas y para unos 250 asistentes. En este evento participan los chefs Estrella Michelin, que elaborarán una tapa cada uno y donde se degustará hasta un total de 13 tapas, contando los establecimientos ganadores de 'Califato In The Street 2019' , más algunos de los mejores productos de los patrocinadores.

En este caso, a los mencionados chefs Celia Jiménez, Yolanda León y Rocío Parra, se suman María José San Román, del restaurante Monastrell (Alicante) , con una Estrella Michelin; Paco Morales , del restaurante Noor (Córdoba ), con dos Estrellas Michelin; y José Roldán , campeón de España de Pastelería y Campeón de Europa de Bollería (Córdoba ).

La recuperación del formato de 2020

La cita volverá al formato de ediciones anteriores al año 2020 , cuando el coronavirus impidió su celebración, y contará con unos 250 asistentes. El acto estará acompañado por los mejores productos de los patrocinadores, que armonizarán a la perfección con las tapas que se expondrán.

Cómo inscribirse

Captura de pantalla del apartado de inscripciones en el Califato Gurmet ABC

En el evento pueden solicitar su participación todos los establecimientos de Córdoba capital y provincia que lo deseen. Para inscribirse es necesario entrar en la dirección de la web www.cordobacalifatogourmet.com o enviar un correo electrónico a secretaria@grupoac.info con los datos del establecimiento. La participación, que no tiene coste, está reservada a los 40 primeros establecimientos inscritos. La tapa con la que se inscriban en 'Tapas en el Califato' , ha de ser reproducible el día 15 al mediodía en el Califato 'In the Street'.

Para inscribirse como degustador de los almuerzos , las cenas y los 'showcooking' previstos pincha aquí .

La ruta de la tapa

Será desde el día 8 hasta el 14 de noviembre de 2021 , ambos inclusive. Los establecimientos tendrán a disposición de sus clientes la tapa con la que participen en la ruta durante esos días, a un precio de 2 euros la tapa. La recaudación de todas las tapas vendidas será integra para el establecimiento, que ha de servir la tapa en material desechable para que el cliente la pueda degustar. Se recomienda una tapa fría o semifría o de elaboración que se ajuste al espacio. Los participantes deberá preparar al menos 350 tapas para poder dar salida a los posibles clientes. La organización no exige máximo.

El webinar previo

La cita ha estado precedida por un webinar organizado el pasado 18 de octubre de 2021 , que comenzó con una presentación institucional a cargo de la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás . En esta apertura participaron también el delegado de Turismo de la Junta, Ángel Pimentel; la diputada de Turismo del Ayuntamiento de Puente Genil, Inmaculada Silas ; y el presidente de la patronal de la hostelería ( Hostecor ), Francisco de la Torre; además por la teniente de alcalde de Turismo del Ayuntamiento de Puente Genil, Ana María Carrillo. La ponencia inaugural corrió a cargo del dueño del restaurante Noor , Paco Morales, que luce dos Estrellas Michelín, y que disertó sobre la 'Gastronomía andalus í '.

Con posterioridad se celebró la mesa redonda 'Córdoba Califato Gurmé y la gastronomía de Córdoba', en la que se integraron Elena Lucas, Fernando Canales, Celia Jiménez y Kisko García .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación