CIENCIA

Córdoba, en buena posición para ver la fase final de la «Luna de sangre»

Mañana, a partir de las 21.20 horas, el satélite se teñirá de «marrón rojizo»

Eclipse de Luna en Hungría EFE

S.L.

El segundo eclipse lunar de este año se producirá este lunes, 7 de agosto, y podrá verse en España a partir de las 21.10 horas –justo cuando salga la Luna y se ponga el Sol–. Con motivo del eclipse, la Luna se verá teñida de un «marrón rojizo» durante aproximadamente dos horas, hasta las 23.10 y 23.30 horas, según asegura a Europa Press el astrónomo René Damian Duffard.

No toda la Península podrá disfrutar con la misma intensidad de este fenómeno astronómico, más apreciable conforme se observe desde el Sureste, aunque en Córdoba , con latitud 37º 52’ N y longitud 4º 46’ W, está en una buena situación para apreciar las fases finales del eclipse .

Este «marrón rojizo» creará un «bonito efecto» en el satélite que irá poco a poco desapareciendo hasta en torno a las 23.10 y las 23.30 horas. «A medida que vaya subiendo la Luna, vamos a ver cómo desaparece ese color», explica Duffard, que añade que después de dos horas desde su salida, la Luna podrá visualizarse en su estado «normal» .

Según explica el experto, este fenómeno se produce cuando se alinean el Sol, la Tierra y la Luna, y entonces la Luna atraviesa la sombra que proyecta la Tierra , que se encuentra entre ambos astros. Este fenómeno, que sólo puede producirse cuando la Luna está en fase llena, será parcial desde la mitad Este de la península y penumbral desde la mitad Oeste.

Y después, las Lágrimas de San Lorenzo

La «Luna de sangre» precede unos días al fenómeno de Las Perseidas , para el que el parque periurbano de Los Villares ya ha recibido en torno a 200 reservas para el programa guiado de sesiones nocturnas en torno a la lluvia de estrellas de Las Perseidas, este año con más citas que nunca distribuidas en 5 veladas entre el día 10, jueves, hasta el lunes, día 14 . Como en el resto de actividades de todo el año, pueden reservarse plazas a través de la plataforma de la Junta www.reservatuvisita.es , Facebook o en los teléfonos 957 000 929 y 601 040 060.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación