CULTURAL
El C3A de Córdoba alargará las residencias de sus artistas y traerá una exposición de Pérez Villalta
El espacio cultural cerrará el año con 25.000 visitantes, tres mil más que en 2017
![Guillermo Pérez Villalta, en una exposición sobre su obra, que llegará al C3A](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/12/19/s/programacion-cetresa-cordoba-U30872165628uM--1248x698@abc.jpg)
Nuevas exposiciones y sobre todo nueva y mayor actividad. Lo primero es lo que más llama la atención de una parte del gran público que tiene que visitar el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía ( C3A ), que este miércoles 19 de diciembre cumple los dos primeros años desde su inauguración en el Parque de Miraflores de Córdoba. Lo segundo es lo que lo hace diferente y hasta justifica su misma existencia.
Noticias relacionadas
Su director, Álvaro Rodríguez Fominaya , hizo especial hincapié en que a lo largo de 2019 se crearán nuevas convocatorias para artistas en residencia, y en que se harán con ambición: habrá diez de carácter internacional con una duración de hasta seis meses. Durante el tiempo en que permanezcan en los laboratorios creativos del C3A tendrán, como todos los residentes, que elaborar un proyecto, y una de las novedades para el próximo año será que el fruto de su trabajo se expondrá en público.
La de Pérez Villalta será la primera exposición de pintura que se realice en el centro
Para eso la dirección del espacio cultural de Miraflores ha llegado a acuerdos con dos fundaciones culturales internacionales: la AAN, con sede en Pakistán , y la Floating Projects , que está en Hong Kong . La actividad creativa en los laboratorios y la de la Caja Negra convivirá, como ha sucedido desde la creación del templo, con las exposiciones. Predominarán las artes visuales y los registros más innovadores, como el llamado arte sonoro, pero por primera vez habrá también una exposición de pintura, que hasta ahora no se había realizado en el centro. La protagonizará un artista vanguardista y de reconocida trayectoria: Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948). El pintor tiene tras de sí un amplio camino en la pintura, en el que la figuración ha tenido un componente subjetivo y narrativo que la ha hecho muy características.
![El consejero de Cultura, con los responsables de los centros de arte contemporáneo](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/12/19/s/programacion-cetresa-sevilla-kf7G--510x349@abc.jpg)
El espacio cultural cierra su segundo año completo con más de 25.000 visitas , que suponen un crecimiento del 13 por ciento con respecto a 2017, y que la Junta de Andalucía ve con optimismo, empezando por el consejero de Cultura en funciones, Miguel Ángel Vázquez , que cree que el centro va «con velocidad de crucero ». Como recordaron sus responsables, fue el misma cifra que tuvo el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, con sede en el sevillano Monasterio de la Cartuja , en su segundo año, en 1991. Ahora va por los 200.000.