ECONOMÍA
Córdoba acogerá la próxima semana un congreso internacional con 300 emprendedores
La cita organizada por el Ayuntamiento prestará este año atención a la empresa rural
El Ayuntamiento de Córdoba y la Universidad ya ultiman el VII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación , que se celebra en Córdoba del 23 al 28 de septiembre, como «un espacio de encuentro para empresarios, profesionales e investigadores para abordar cómo emprender, en qué areas y analizar los modelos de éxito». Se espera que asistan más de trescientas personas y allí se analizarán más de 240 trabajos que ya se han presentado a la organización.
Los detalles del congreso los facilitaron ayer la teniente de alcalde delegada de Innovación del Ayuntamiento, Blanca Torrent , junto a Ezequiel Herruzo y Librado Carrasco , representantes de la Universidad de Córdoba (UCO). Del total de inscritos, el 95% es de fuera de Córdoba y el 80% corresponde a personas extranjeras .
Ecosistema emprendedor
La concejala detalló que «se van a analizar trabajos presentados por cerca de un centenar de universidades e instituciones de más de 25 países », a la vez que «hay fijadas reuniones entre investigadores y empresarios en las áreas de agricultura, medio ambiente , tecnologías de la información y la comunicación, salud, turismo, industria y energía».
Esta edición del congreso centra su atención de modo especial en el emprendimiento rural y colectivos especialmente sensibles en la generación de oportunidades. Según destacó Blanca Torrent, «hay que trabajar en un ecosistema emprendedor , que es clave para el futuro y un pilar en el que ha de sostenerse la economía y el desarrollo económico de esta región». Además, cree que es fundamental para mejorar la economía de la ciudad que se creen acciones para «generar dinámicas de apoyo al emprendimiento como base para el nuevo empleo».