CULTURA
Córdoba acogerá en noviembre el I Congreso Internacional sobre Cultura Mozárabe
El congreso, organizado por el Foro Osio del Cabildo Catedral, se celebrará del 23 y 25
![El Obispo de Córdoba presentando el programa sobre el obispo Osio](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/14/s/foroosio-actividades-cordoba-khaC--620x349@abc.jpg)
Córdoba acogerá el próximo del 23 al 25 de noviembre el I Congreso Internacional sobre Cultura Mozárabe , organizado por el Foro Osio del Cabildo Catedral . En él se darán cita expertos en la materia, para analizará aspectos relacionados con «la liturgia, el arte, la arquitectura, la literatura, la epigrafía, la arqueología, la música e incluso la gastronomía», según palabras del responsable del recién creado Foro, Antonio Prieto .
Según ha subrayado Prieto nuestros antepasados mozárabes eran cristianos «de origen visigodo que en el siglo VIII suponen entre el 80 y el 90 por ciento de la población en Córdoba, aunque después del siglo XI se reducen a la mitad, por las conversiones al Islam». De ahí que, a juicio de Prieto, resulte interesante abordar «la liturgia hispano-mozárabe», que aún se conserva en el seno de la Iglesia Católica y que, en el caso concreto de Córdoba, conlleva celebrar «la festividad de San Pelagio, o la de San Acisclo y Santa Victoria, los patronos de Córdoba ».
En el congreso ya está confirmada la participación del escritor especializado en novela histórica y sacerdote Jesús Sánchez Adalid , extremeño doctorado en Derecho que ha ejercido como juez durante dos años, tras los cuales estudió Filosofía y Teología. Ahora, además de escribir y ejercer como sacerdote en la parroquia de San José de Mérida, es académico de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura , dirige su biblioteca y ejerce como profesor de Ética en el Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo.