Sector inmobiliario

Los cooperativistas de la Torre del Agua de Córdoba aprueban su venta y se desbloquea el reinicio de la obra

Los planes de la nueva propietaria apuntan a mayo para retomar los trabajos, que durarían entre diez y doce meses

Una empresa quiere comprar la Torre del Agua de Córdoba para acabar y entregar las viviendas

Imagen de la Torre del Agua actualmente inacabada Valerio Merino

Baltasar López

La Torre del Agua , el que será edificio residencial más alto de Córdoba , ha entrado en la fase final de su desbloqueo, después de que sus obras lleven paralizadas desde 2019. Como avanzó ABC, el 22 de febrero, una empresa presentó una oferta de adquisición -para acabar el edificio y entregar sus viviendas- y ya había sido aprobada por la entidad financiera de este proyecto, La Caixa. Restaba que la operación recibiera el visto bueno de los cooperativas que arrancaron dicho proyecto. Y eso se ha producido esta tarde.

Una treintena de propietarios , de un total de 38, han participado en una reunión, en la que todos ellos han votado a favor de la venta del inmueble a la compañía interesada , según han informado a este medio cooperativistas. La compradora es una filial del grupo cordobés Agrifluide , que trabaja en el sector de los fertilizantes pero ha desarrollado iniciativas puntuales en el sector inmobiliario tanto en nuestra capital como en la Costa del Sol.

A partir de ahora, informaron los propietarios consultados, La Caixa devolverá el dinero a cada cooperativista y cada uno de ellos tendrá hasta el 31 de marzo para decidir si se queda con su piso a prácticamente el mismo precio establecido inicialmente -hay una variación del 2% por una cuestión fiscal- o si recogen su dinero y dejan la operación.

La visión de La Caixa

Los interlocutores consultados han apuntado que la filial de Agrifluide que se queda con el inmueble trabaja con el horizonte temporal de que las obras se retomen en mayo, a lo más tardar . A partir del reinicio de los trabajos, los cálculos son que éstos estén concluidos en diez o doce meses , finalizaron los cooperativisita consultados.

Vista aérea del estado en que se encuentra la Torre del Agua Valerio Merino

La Caixa , por su parte, ha emitido un comunicado , tras la asamblea de los cooperativistas. En la nota de prensa, la entidad financiera se «congratula» del acuerdo alcanzado en dicha asamblea para «la terminación de la Torre del Agua».

Sostiene que, como financiadora del proyecto, « siempre ha existido total y absoluta predisposición » por su parte para colaborar con los cooperativistas para que «este proyecto singular se concluya ». «Siempre hemos estado abiertos a estudiar cualquier propuesta que, desde nuestro papel de entidad financiadora, pudiese atender las necesidades de las cooperativas para la conclusión del proyecto», continúa La Caixa en su nota de prensa.

« Fruto de este compromiso con la ciudad de Córdoba, con un proyecto singular para la ciudad y con la voluntad de no perjudicar a los cooperativistas», esta entidad financiera ha optado por no seguir inmerso en un procedimiento judicial -los juzgados habían empezado a fallar el año pasado que devolviera el dinero a los compradores - y ofrecer todas las garantías para alcanzar este acuerdo. La Caixa , por último, justifica haber guardado silencio durante toda esta etapa convulsa del proyecto, porque respondió así «a su compromiso de respeto y absoluta confidencialidad con todas las partes que han participado en el desarrollo de este procedimiento durante los últimos años».

Este complejo residencial encara así su recta final tras una azarosa trayectoria. Fue en 2016 cuando esta torre de viviendas se reactivó , tras ocho años en el cajón. Pero en 2019 sus obras quedaron detenidas después de que la constructora que lo estaba realizando, Tenginser, entrara en concurso de acreedores. Inicialmente, los cooperativistas se plantearon seguir adelante con la ejecución de la Torre del Agua, pero en ese mismo año desisitieron por el coste de acabar el edificio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación