VOLUMEN DE NEGOCIO

Las cooperativas baten en Córdoba otro récord: facturan más de 1.200 millones de euros

El aceite tira del sector con un 41 por ciento del total pese a la bajada de la cosecha

Asamblea de las cooperativas agroalimentarias en Córdoba RAFAEL CARMONA

P. C.

La economía social en el ámbito agrario continuó aportando buenos resultados en Córdoba durante el pasado año. Así se puso ayer de manifiesto en la Asamblea General de la asociación Cooperativas Agroalimentarias en Córdoba, en la que se informó de que el centenar de estas entidades en la provincia aumentaron su volumen de negocio un 2 por ciento hasta llegar a los 1.212 millones de euros , según detalló el colectivo profesional. Esta cifra supone un nuevo récord de facturación .

El mayor peso de las ventas viene de la mano del aceite de oliva , que representa un 41 por ciento de los ingresos totales de las cooperativas. Es verdad que la cosecha en la campaña 2016-2017 se redujo ligeramente hasta colocarse en las 269.000 toneladas , pero el hecho de que los precios por kilo se mantuvieran hasta hace unas semanas por encima de los tres euros contribuyó a mantener las rentas de los productores.

El presidente provincial de Cooperativas Agroalimentarias, Rafael Sánchez de Puerta , lamentó que el olivar cordobés no se haya podido ver beneficiado de l a reducción del IRPF al 18 por ciento aprobada por el Ministerio de Hacienda, que sí afectará a los olivareros jiennenses. «El hecho de que en Córdoba se mantenga el 26 por ciento supone un agravio comparativo », destacó el dirigente.

La ganadería representó en torno al 30 por ciento de la facturación, con Covap a la cabeza del sector. Sánchez de Puerta subrayó que Córdoba fue la provincia donde más creció el censo de vacuno de leche , y supone el 60 por ciento de toda la cabaña en Andalucía, al mismo tiempo que se registraba «una mejora generalizada en la rentabilidad de las explotaciones». A su juicio, el sector de los cítricos necesita estructuras comerciales más fuertes, aunque el año pasado logró abrir nuevos mercados exteriores, como China y Corea del Sur .

Las cooperativas baten en Córdoba otro récord: facturan más de 1.200 millones de euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación