AGRICULTURA

Las cooperativas agrarias facturaron en 2015 más de 1.160 millones de euros

Un 36 por ciento de esa cantidad, la mejor en los últimos 30 años, corresponde al sector del aceite de oliva

Un momento de asamblea general de la Federación de Cooperativas Agrarias de Córdoba Rafael Carmona

J. M. C.

Más de 1.160 millones de euros facturaron en 2015 el aproximadamente centenar de sociedades agrarias asociadas a la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Córdoba, lo que supone las mejores cifras de los últimos 30 años , según dio ayer a conocer el presidente de la Federación, Rafael Sánchez de Puerta, durante la celebración de la asamblea general en la Bodega del Caballo Rojo.

Y buena parte de la culpa de ese incremento de más del 10 por ciento con respecto a la campaña anterior, la tiene el aceite de oliva. Sólo el sector del olivar ha supuesto el 36 por ciento de la facturación total, es decir unos 418 millones de euros , a pesar de que la producción del pasado año fue «corta», pero se quedó perfectamente nivelada gracias a los precios alcanzados por lo que es el producto estrella de la provincia cordobesa.

También el sector lácteo ha tenido su parte de responsabilidad. En este caso, del total facturado correspondió a la producción de leche aproximadamente 267 millones de euros (el 23 por ciento), y esto ha sido así «muy a pesar de la tremenda crisis a nivel europeo con la desaparición de la cuota láctea, pero la actividad de Covap ha permitido que ese efecto se haya notado menos y los ganaderos hayan podido igualmente mantener su rentabilidad y sus explotaciones», señaló.

Proceso de integración

Por otro lado, el proceso de integración de las cooperativas es cada vez más determinante en el futuro de estas sociedades. « Estamos dando pasos en ese sentido , aunque nos queda mucho por hacer hasta llegar a las cifras de los países del Centro y Norte de Europa que tienen que ser nuestros referentes».

En cuanto a las perspectivas para el presente 2016 , la Federación de Cooperativas Agrarias de Córdoba se siente optimista . Es verdad que el otoño y el invierno pasado llegaron secos de lluvias, pero «abril y mayo han supuesto un punto de inflexión en este sentido y ha cambiado por completo el panorama inicial que teníamos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación