Agricultura
La cooperativa olivarera de Lucena saca su sección de aceites de Dcoop
La sociedad agrícola pasará a formar parte de Almazaras de la Subbética en busca de una mayor rentabilidad
Los socios de la Cooperativa Olivarera de Lucena decidieron el pasado jueves día 1 de octubre que su sección de producción de aceites abandone el grupo Dcoop , con sede en la localidad malagueña de Antequera y una de las empresas más potentes de distribución, y se integre en la sociedad cooperativa Almazaras de la Subbética a partir de la campaña que se llevará a cabo en el año 2021.
La totalidad de los socios que participaron en la asamblea general extraordinaria de la entidad lucentina -en torno a 160- apostaron por la salida de la cooperativa de segundo grado con sede en Antequera, una medida con la que buscan una mayor rentabilidad económica de los productos que sacan al mercado desde sus instalaciones.
La Cooperativa Olivarera de Lucena cuenta con unos 900 socios y una producción anual de aceite que supera los ocho millones de kilos . Formaba parte de Dcoop desde el nacimiento de este gigante mundial de la producción de aceite de oliva virgen extra y aceituna de mesa. Estuvo en los momentos fundacionales de la organización en el año 2003, como integrante de lo que recibió el nombre comercial de Hojiblanca .
La decisión adoptada por los socios , y sobre la que no ha querido manifestarse la presidencia de la cooperativa lucentina, solo afecta a la sección de aceite de oliva, ya que la cooperativa seguirá integrada en las secciones de aceituna de mesa y la de suministros de Dcoop .
A diferencia del caso de la Cooperativa Olivarera de Rute , cuyos socios apoyaron hace unas semanas de forma mayoritaria por la fusión con Almazaras de la Subbética, la Cooperativa Olivarera de Lucena mantendrá su independencia del grupo con sede en Carcabuey- Se trata de la entidad más premiada del mundo por la calidad de sus aceites, en el que se integran cooperativas de tres denominaciones de origen protegidas: Priego, Baena y Aceites de Lucena.
Los socios esperan que esta determinación suponga no solo un incremento del rendimiento económico de sus cosechas, sino también la posibilidad de potenciar la producción amparada por la Denominación de Origen Aceites de Lucena y sus marcas propias. La decisión no afecta a la Cooperativa Olivarera Virgen de Araceli , que sigue integrada en Dcoop.
Noticias relacionadas