FINANZAS
Una cooperativa de Encinas Reales pierde 2,4 millones por el asesoramiento de un banco
La entidad bancaria recuerda que lanzó el pasado verano una acción comercial para clientes minoristas afectados por la resolución de Banco Popular
Los 1.500 socios de la Cooperativa y Caja Rural Nuestro Padre Jesús de las Penas de Encinas Reales han perdido 2,4 millones de euros «tras invertir en bonos del Banco Popular a través del Banco Santander», dando lugar a una situación que ahora han divulgado, «tras meses de negociación sin soluciones con el Banco Santander».
La historia, según ha informado en un comunicado la cooperativa, arranca en 2015, cuando esta cooperativa acuerda «contratar a Banco Santander para gestionar unos ahorros de 2,4 millones de euros», y el «Banco Santander decidió que esta cooperativa invirtiera este dinero en bonos y obligaciones subordinadas del Banco Popular, garantizados a vencimiento».
Sin embargo, «dos años después esos 2,4 millones de euros se han esfumado tras la quiebra del Banco Popular», y «su comprador, el Banco Santander, se desentiende hoy de la situación de estos 1.500 afectados y de momento no ha atendido las peticiones» de la cooperativa para «buscar una solución a este grave problema».
Pérdidas de inversión
Tras esta situación, los responsables de la cooperativa de Encinas Reales iniciaron gestiones ante el Banco Santander para recuperar la inversión, asesorados por el despacho Sanguino Abogados. El órgano rector de la cooperativa ha querido evitar acudir a los tribunales, al entender que, «como clientes del Banco Santander, esta entidad ofrecería a los ahorradores medidas para sufragar las pérdidas de esta inversión, teniendo en cuenta el perfil inversor de la cooperativa, el fallo en el asesoramiento y en la elección del producto de inversión o que el propio Banco Santander haya sido el comprador del Banco Popular».
Hasta ahora, según han asegurado desde la cooperativa, «los intentos de negociación con el Banco Santander han sido en vano, por lo que se están ultimando una batería de medidas jurídicas para tratar de paliar lasituación».