Altercados en España
Convocan una concentración en apoyo al rapero Pablo Hasel en Córdoba este sábado
Más de cien «activistas de la cultura» en Córdoba firman un manifiesto de apoyo al rapero encarcelado
Un grupo de «representantes y activistas del mundo del arte y la cultura» de Córdoba han convocado este sábado a las doce del mediodía en el templete del Bulevar del Gran Capitán una concentración en apoyo de Pablo Hasel, el rapero que ha sido encarcelado por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en una serie de tuits.
En los últimos días se han venido produciendo altercados en numerosas ciudades de España con decenas de heridos y detenidos en apoyo de Hasel y tras la celebración de concentraciones pacíficas en su apoyo.
Un total de 113 nombres han suscrito un manifiesto bajo el título «Córdoba con la libertad de expresión» en el que se exige la puesta en libertad del rapero, le muestran su apoyo y hablan de una «implacable persecución de miembros de la cultura y el arte por intentar ejercer su derecho a la libertad de expresión» lo que «constituye un peligro para todo creador o activista cultural» que decide «exponer públicamente sus juicios críticos sobre la forma de actuar alguna de las instituciones del Estado».
Hay que recordar que la primera de las cuatro condenas a las que se ha enfrentado Hasél se dio en el año 2014 por enaltecimiento del terrorismo en algunas de las letras de sus canciones. Así, fue condenado a dos años de cárcel, ya que sus letras hablaban de ETA, los Grapo y otros grupos , unas letras que no quedaron amparadas por el derecho a la libertad de expresión.
Sin embargo, durante el año 2019, la Audiencia Nacional suspendió la ejecución de la sentencia durante tres años, ya que la condena no superaba los dos años y al momento de los hechos (2014) no tenía otros antecedentes penales.
Ya cuando se suspendió esa primera pena, Pablo Hasél había vuelto a delinquir, aunque la Audiencia Nacional lo pasó por alto porque la sentencia por el segundo delito todavía no era firme. El rapero cometió este segundo delito en 2018, cuando la Audiencia Nacional volvió a condenar al rapero por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona y a a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en una serie de tuits.
Después, el Tribunal Supremo bajó la pena a nueve meses de prisión y multas , ya que, en los mensajes, Hasél se referían a ETA y a los Grapo, bandas inactivas desde hacía ya años. Igualmente, en esta ocasión no le amparó el derecho a la libertad de expresión.
Es por esta segunda condena por la que el rapero entra a prisión , ya que hoy en día sí es una sentencia firme que, aunque se recurrió ante el Constitucional, el organismo no admitió el recurso, ya que ese tribunal solo examina casos en los que se considere que hay una oposición de las leyes al orden constitucional.
Por otro lado, está la condena por agresiones del año 2020, cuando un juez lo condenó a seis meses de cárcel por agredir a un periodista de TV3 en una rueda de prensa. El juez consideró probado que Hasel empujó, insultó y roció con un líquido de limpieza al periodista
Y de otra parte, la Audiencia de Lleida ha confirmado este viernes otra condena de dos años y medio para el rapero Pablo Hasel por amenazar a un testigo de un juicio contra unos guardias urbanos de Lleida, pena que podría sumarse a los nueve meses de cárcel que está cumpliendo por enaltecimiento al terrorismo.