Priego de Córdoba

La conversión del Molino de los Montoro en Museo Arqueológico de Priego arrancará en 2021

La Junta de Andalucía pagará el 70 por ciento de los 1,9 millones que costará la reforma

La alcaldesa de Priego, María Luis Ceballos, junto a representantes de la Junta junto a la fachada del Molino ABC

J. Pino

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, y la alcaldesa de Priego de Córdoba, María Luisa Ceballos, firmaron ayer el convenio de ejecución de las obras de rehabilitación de la antigua Almazara del Molino de los Montoro para su reconversión como futuro museo arqueológico de Priego de Córdoba . La firma desbloquea una actuación que se remonta a hace una década y que contará con una inversión de 1,9 millones de euros.

Marifrán Carazo destacó que era fundamental culminar un trabajo que se remonta al 2011, cuando se firmó el convenio de ejecución de las obras del espacio público El Recreo de Castilla, Carnicerías Reales y Edificios Anexos . De este proyecto se quedó sin ejecutar la rehabilitación del Molino de los Montoro, una antigua almazara de aceite de finales de siglo XIX ubicada en una posición privilegiada, junto al lienzo de muralla medieval de la ciudad, los jardines románticos del Recreo de Castilla y las Carnicerías Reales.

«No podíamos dejar este proyecto a medio ejecutar y, nada más llegar, nos pusimos a trabajar con el Ayuntamiento para resolver los escollos jurídicos que impedían la transformación de la antigua almazara en el futuro museo arqueológico y etnográfico de Priego de Córdoba», dijo la consejera.

Ceballos y la consejera de Fomento en la reunión en que abordaron el convenio ABC

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de los servicios jurídicos, desbloqueó el convenio con la intención de concluir y poner en valor la actuación en la antigua almazara, también llamada Molino de los Montoro.

A partir de ahí, se han mantenido varias reuniones previas a la firma del convenio, incluida una visita al edificio el pasado mes de febrero para revisar in situ las actuaciones que se van a llevar a cabo.

El nuevo convenio recoge el compromiso de ejecutar el proyecto, con la intención de iniciar las obras a lo largo de 2021 . El proyecto técnico modificado de la Almazara y el patio para su adaptación museística ha sido redactado por el Ayuntamiento con un presupuesto base de 1.942.710 euros , de los que la Junta de Andalucía aportará un 70 por ciento, mientras que el Ayuntamiento proporcionará el 30 por ciento restante. La inversión prevista contará fondos europeos Feder.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación