Urbanismo

El convento de Santa Isabel de Córdoba vuelve a estar a la venta tras desistir H10 del hotel previsto

La compra del edificio anexo a la Colomera para ampliar su actual establecimiento ha resultado clave

La mala coyuntura no frena a la mayoría de los nuevos y grandes proyectos hoteleros de Córdoba

El convento de Santa Isabel, en Santa Marina ÁLVARO CARMONA
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El convento de Santa Isabel de los Ángeles , a pocos pasos de la iglesia de Santa Marina, vuelve a tener el cartel de ‘Se vende’ en la puerta. La cadena hotelera catalana H10 , que fue la que lo adquirió en 2016 tras un tortuoso proceso de venta por parte de la orden de las clarisas que terminó en los tribunales —por la reclamación de la familia nobiliaria Villaseca , que fue su donante—, ha desistido del hotel de cuatro estrellas que proyectó en su aterrizaje en Córdoba y tras la apertura del cuatro estrellas en la antigua Casa de los Colomera, situada en plena plaza de las Tendillas.

La adquisición por esta cadena del inmueble colindante a su recinto en la calle Duque de Hornachuelos —donde se proyectaron unos apartamentos turísticos inicialmente—, y el desestimiento casi a la par de la operación del viejo Simago —en ambos casos la intención era ampliar las estancias del H10 Palacio de Colomera — han provocado que uno de los más ambiciosos proyectos que había para la Axerquía se vaya al traste. Los esfuerzos inversores se miden al milímetro en estos momentos y la intención de H10 era tener dos establecimientos en la ciudad en origen, si bien, su estrategia ha tornado ahora a potenciar el recinto base de las Tendillas ampliando su capacidad.

Como se sabe, El Corte Inglés , propietario del inmueble comercial de Jesús María (que se prolonga hasta el inicio de Duque de Hornachuelos ) ha vuelto a poner en el mercado este espacio a través de la inmobiliaria especializada Knight Frank en un precio que podría rondar, según las fuentes consultadas, los 18 millones de euros, después de otro largo y complejo proceso urbanístico que ha vivido para cambiar los usos de su ficha y abrir el abanico de éstos a los residenciales y hoteleros. Un camino que originó hasta uno de los más agrios choques entre el PP y Vox en el Ayuntamiento a cuenta de las dudas de la segunda sobre la operación.

Según ha podido confirmar ahora ABC de fuentes muy solventes del mercado, hace ya semanas que H10 está recibiendo llamadas mostrando interés por el espacio conventual del siglo XVI pero sin que por el momento haya cuajado ninguna oferta seria. Estamos ante un convento catalogado como monumento y recientemente, también, como Bien de Interés Cultural por parte de la Junta de Andalucía —trámite que se activó a la par que se cerrabal a operación de venta por parte de las clarisas—.

5.000 metros cuadrados

Un espacio de unos 5.000 metros cuadrados de extensión con un alto nivel de protección por parte del Plan Especial de Protección del Casco Histórico que va desde su fachada, a los varios patios y jardines con que cuenta, la iglesia y otros elementos estructurales y decorativos. De hecho, la intención de H10 era tocar muy pocos elementos para desplegar 68 habitaciones, recuperando la alberca como piscina y dejando intactas partes como la capilla y el compás de entrada o los seis patios.

Pero sin duda, era uno de los proyectos hoteleros más atractivos de cuantos se han venido planteando en los últimos años para el Casco y sobre el que se habían centrado muchas expectativas. Bien es cierto que ahora mismo este inmueble histórico cuenta con el permiso de la Gerencia de Urbanismo para usos terciarios como el hotelero, una autorización que el todavía propietario logró a finales de 2019 y que llevó aparejada una exhaustiva intervención arqueológica para contar de igual forma con los parabienes de la Comisión Provincial de Patrimonio, dependiente de la Consejería de Cultura. La opción de que albergue un hotel es más que plausible dados todos estos condicionantes. Y Córdoba sigue estando en el centro de la diana de muchos fondos y grupos que la ven como un destino en auge para un turismo de nivel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación