Religion
El convento de San Francisco de Baena se abre al público... de forma virtual
Cuadrilleros de la hermandad de Jesús Andas y Palio consideran que se puede sacar provecho turístico
De la mano de la 2ª Cuadrilla de la hermandad de Jesús, Andas y Palio ya se puede realizar una visita virtual al convento de San Francisco desde un Smartphone, tablet en los sistemas operativos de Android e iPhone o desde el cualquier ordenador.
Esta visita se presentó al Cabildo de la Cofradía de Jesús Nazareno e inmediatamente si difundía a través de las redes sociales. El cuadrillero de la hermandad, Francisco Montilla , señaló a ABC que «espera que tenga muy buena aceptación ».
Montilla explicó que el objetivo principal es «mostrar a todos la iglesia de San Francisco ya que consideramos que dada su ubicación fuera del recorrido de La Almedina y el Ensanche queda un poco olvidada y como recurso turístico creemos que no está explotado pues son muy pocos los turistas que acuden a verla». Insistía en que «queremos enseñar que hay una iglesia más en Baena que conserva todo su patrimonio pictórico y artístico y sobre todo porque allí está Jesús Nazareno y Jesús del Huerto».
Desde el altar
A través de diez tour, el visitante virtual puede conocer cada rincón de la iglesia de las Cofradías de Jesús Nazareno y Jesús del Huerto. Una visita que muestra desde todos los ángulos los detalles del templo y de las imágenes a las que allí se les rinde culto. Se puede contemplar los camarines de las dos cofradías así como las capillas, recorrer la nave central y el transepto. La visita comienza en el altar presidido por la imagen de Jesús Nazareno con la Virgen de los Dolores a su derecha.
Durante los próximos días, la cuadrilla va a colocar en diferentes puntos del municipio carteles y placas con el código QR para que todo el que lo desee pueda descargarse la app y poder realizar esta visita virtual por la iglesia. El cuadrillero indicó que «si tiene la aceptación que nosotros esperamos y podemos seguir contando con la ayuda de la Fundación de la Caja Rural queremos hacer lo mismo con el convento de Madre de Dios y la iglesia del Espíritu Santo que suelen estar cerradas al turismo».