Acuerdo parcial con los sindicatos

El convenio colectivo de Sadeco recoge una subida de sueldo del 1%

Hay un compromiso de a volver a la jornada de 35 horas, una vez se active esta medida en enero de 2017 en el Consistorio

Un trabajador de Sadeco barre en el entorno de la Mezquita-Catedral ARCHIVO

S. L.

El presidente de Sadeco (empresa municipal de limpieza) , el primer teniente de alcalde, Pedro García (IU) , ha anunciado hoy, mediante un comunicado, el «acuerdo parcial» al que se ha llegado con los sindicatos CC.OO., CTA y UGT para la firma del convenio colectivo, el cual supone «seguir ahondando en la recuperación de derechos laborales, sociales y económicos que los trabajadores y trabajadoras perdieron en el mandato anterior». Dicho acuerdo recoge, entre otras medidas, la subida del 1% del salario.

García ha apuntado que « invita al resto de fuerzas sindicales a sumarse a un diálogo constructivo que redunde en el buen funcionamiento de la empresa y a garantizar los derechos de sus trabajadores».

En este sentido, el presidente ha destacado que «durante este año y medio en el que hemos tenido y tenemos la responsabilidad de presidir esta empresa pública, hemos avanzado en la democracia participativa con los legítimos representantes de su plantilla para la toma de decisiones, como era, y es, nuestro compromiso».

El presidente de la empresa ha informado que, en cuanto a la jornada laboral , se han hemos comprometido a que, «en el caso de que se aplique un nuevo sistema de horario [cortesía o cualquier otra modalidad] en el Ayuntamiento y en el plazo de tres meses desde la aplicación del acuerdo, a estudiar e implementar en Sadeco cualquier modificación de adaptación a dicha decisión municipal , siempre respetando la normativa vigente en cada momento».

Y este parrafo tiene su importancia. El Ayuntamiento (la matriz, sin sus empresas y organismo autónomos) aplicará desde enero de 2017 una medida con la que, por la puerta de atrás, logrará atender una reivindicación sindical: regresar a la jornada de 35 horas -las medidas «anticrisis» del Ejecutivo central la elevaron a 37,5-. Lo hará permitiendo a sus empleados entrar y salir quince minutos antes de sus puetos de trabajo para favorecer la conciliación laboral y familiar. El Gobierno de Mariano Rajoy estudia si debe recurrir este recorte de jornada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación