José Luque - Desde mi rincón

Conveniente debate

La gestión del transporte público por nuestros políticos ha sido nefasta durante estos días

Espero que nadie me tilde de cínico , es decir, de persona que actúa con falsedad o desvergüenza descarada, si afirmo con orgullo que la Mezquita-Catedral de Córdoba es reconocida por sus visitantes, según afirma el prestigioso portal de viajes Tripadvisor, como el primer monumento de Europa y tercero en el mundo. Así las cosas, no alcanzo a comprender el debate abierto en Córdoba sobre la Mezquita-Catedral como si no tuviésemos otros problemas más urgentes que resolver. Dejemos que sean los tribunales los que solventen los contenciosos que puedan existir. Preocupémonos los ciudadanos de que, sea quien sea el propietario del monumento, la gestión que de él se haga repercuta en beneficio de toda Córdoba, llevando con prestigio el nombre de nuestra ciudad a todos los rincones de la tierra. Por eso creo que, respecto de este asunto y en la parte que nos incumbe como ciudadanos, podemos sentirnos orgullosos de momento.

Tampoco me considero cínico si afirmo que la gestión del transporte público realizada por nuestros responsable políticos durante la semana de feria ha sido nefasta. No sólo para los ciudadanos que buscaban un medio de transporte para acudir al reciento ferial o para regresar a su casa tras pasar unas horas de fiesta. Durante la semana pasada y en horas de trabajo los taxis en Córdoba brillaban por su ausencia, causando gran perjuicio a quienes por una u otra razón los necesitaban. Con seguridad habrá razones para que las cosas sean así. Pero también hay razones, y muchas, para decir que aquellas personas que nos han visitado durante estos días se habrán marchado de nuestra ciudad con alguna que otra decepción y mala imagen. Como es mala la imagen que hemos dado al permitir que uno de los márgenes del recinto de El Arenal se convierta en un estercolero a causa del denominado botellón. Para terminar de hablar de algo tan importante para una ciudad como es el escaparate que representa una feria, es lamentable que con veintitrés años de vida las sombras en el recinto ferial sean tan escasas, tal vez debido a una arboleda que parece estar plantada para no crecer.

Si pensamos detenidamente en estas cuestiones, podemos resolver que son de fácil solución y de un coste relativamente escaso . Sólo exigen convencimiento y voluntad por parte de las autoridades para que las cosas se hagan de manera diferente y el convencimiento de que parte de culpa se encuentra en nosotros mismos como ciudadanos de Córdoba. Este sí sería un positivo debate.

Alguien dijo, con toda razón, que el mayor enemigo de España tanto histórico como presente somos los propios españoles . Si los ciudadanos de Córdoba fuésemos capaces de reconocer humildemente esto, habremos dado un paso de gigante para ponernos en disposición de hacer que Córdoba progrese como Córdoba merece.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación