CICLISMO
La contrarreloj de Lucena, etapa clave en la Vuelta Ciclista a Andalucía
Recorrerá las calles de la localidad cordobesa en un circuito de 11,9 kilómetros
La LXIII Ruta del Sol se resolverá, de acuerdo a todas las previsiones, en su tercer día, con la contrarreloj individual de 11,9 kilómetros que discurrirá por el centro histórico y el extrarradio de Lucena . Un trazado de dificultad media, que incluye una sola pendiente, en la breve subida entre la calle Molino, la zona de la Calzada y la carretera del Calvario, la parte más selectiva del itinerario. A continuación, los ciclistas cruzarán la N-331, seguirán por el Parque Empresarial Príncipe Felipe, tomarán la vía que une Lucena y Jauja y regresarán al núcleo urbano por el Pilar de la Dehesa y la Ronda del Valle.
A las 14:00 horas (Eurosport) saldrá el primer participante del Recinto Ferial y Alberto Contador —último en bajar la rampa al ser el primero de la general tras arrebatarle el jersey rojo a Alejandro Valverde — partirá a las 16:30 horas. Lucena disfrutará de una modalidad inédita puesto que, hasta este año, había albergado salidas, dobles pasos, llegadas —en la Sierra de Aras y en el centro de la ciudad— y metas volantes. La meta se situará en la Avenida Miguel Cuenca Valdivia.
Además del murciano Alejandro Valverde , vigente campeón de la ronda andaluza, jefe de filas del Movistar y vencedor el primer día en Granada, y de Alejandro Contador , aspirante del Trek-Sefagredo, entre los candidatos a ganar en Lucena aparecen el galo Pinaut; Ion Izagirre, español del Bahrain-Mérida, y el veterano bielorruso Vasil Kiryienka, enfundado en el maillot del Team Sky.
Un dispositivo especial de 39 agentes, entre Policía Local y Guardia Civil , se encargará de velar por la seguridad en un acontecimiento deportivo que le supone al Ayuntamiento una inversión de 15.000 euros.
El jueves, el francés Thibaut Pinut , del FDJ, se interpuso ayer entre Alberto Contador y Alejandro Valverde —favoritos para el triunfo en la Vuelta a Andalucía— y se impuso en la etapa reina, que comenzaba en Torredonjimeno para terminar en el alto de Peña del Águila, en el Mancha Real.