ContraMiradas

Juana Martín: «No he regalado un traje a un político en mi puta vida; fui el daño colateral de Invercaria»

Tras diez años de causa judicial y cuatro meses después de su sentencia absolutoria, Juana Martín se abre en ABC para reivindicarse y supurar el dolor. «Hemos sufrido mucho», afirma

Juana Martín, en su 'atelier' de la calle Don Rodrigo de Córdoba Álvaro Carmona
Aristóteles Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Toma asiento en una butaca blanca de una sala amplia casi desnuda. Detrás suya hay una colección de vestidos de novia ordenados en un perchero y, a su derecha, un espejo grande apoyado en la pared. Transmite serenidad y entereza.

Hace exactamente cuatro meses y siete días que la Audiencia de Sevilla ha puesto fin a un calvario de diez años con un alto coste en términos emocionales y de imagen para una de las diseñadoras insignia de Córdoba, Andalucía y España. El trance ha sido extenuante. El fiscal llegó a pedirle hasta 8 años de prisión por los delitos de malversación y prevaricación en el caso Invercaria . Juana Martín quiere hablar. No alberga resentimiento ni rencor, asegura, pero necesita vaciar tantos años de frustración.

En 2011 visitó usted Contramiradas en la cumbre del éxito. ¿Dónde se encuentra ahora?

Ante todo, agradezco esta entrevista. Tengo que decir que he sufrido muchísimo. Por parte de ABC y de muchos otros medios he sido titular en muchísimas ocasiones. Han sido muchos los ataques destructivos a mi imagen, a mi familia y a los seres más queridos. El daño tan grande que se ha hecho no se podrá subsanar de ninguna de las formas. Hoy hay una sentencia, que no se ha recurrido . Nunca ha habido ningún interés en lucrarnos. Jamás. Siempre he luchado para superar el proyecto. Entramos en una crisis en 2008 muy mala y cayeron bancos y empresas. La Junta tenía un proyecto y apostó por mí. Invercaria no apostó por una firma ficticia. Cuando buscó a Juana Martín ya estaba haciendo pasarelas nacionales . Y cuando me senté en el juicio venía de estar en la alta costura de París. Han pretendido hundirme.

¿Quién ha pretendido hundirla?

No sé. La situación. Creo que era un tema político. Quien me acusó a mí era el PP y la agencia IDEA.

El PP se retiró de la acusación.

Cuando se sentó y vio los papeles, dijo que en su conciencia no podía acusar a una persona que creía inocente .

La prensa hace su trabajo. Tanto cuando ha publicado sus grandes éxitos como cuando ha sido usted procesada. No se inventa el procesamiento.

La prensa no se inventa el procesamiento. Es verdad. Y a la vista está. Pero se ha preocupado poco de hablar con Juana.

«He sido el daño colateral del caso Invercaria»

Aquí estamos hoy.

Gracias a Dios está usted aquí y con todo el cariño he concedido la entrevista. La prensa me llamaba cuando estaba en pleno juicio y yo les decía que entendieran que no era el momento de hablar. A mi abogada , María Dolores Moreno, que ya no es letrada sino parte de mi vida, le tengo que agradecer que siempre ha luchado. Se me acusó hasta de alzamiento de bienes .

Y de prevaricación y malversación.

Me han acusado de todo lo que se podía acusar. Yo decía: ¿esto qué es?

¿Cómo fue el día en que se enteró de la acusación?

A mí me llama la Policía de Sevilla y me dice que tengo que ir a declarar. Me quedo sorprendida. Yo notaba que hubo un momento en que todo el mundo desapareció. Hubo cambio de directores generales y de políticos. Fui a Sevilla con mi abogada. Jamás había ido a una comisaría ni a un juzgado. Y a raíz de ahí fue todo como una mala pesadilla.

¿Se ha despertado ya de la pesadilla?

He sufrido muchísimo. Más por mi familia y por mi padre, que estaba enfermo de cáncer . Su última salida fue para declarar a un juzgado. Hay un daño enorme. Más hacia ellos que hacia mí. Yo me sabía defender. Soy muy creyente y creo en la justicia divina. Y también en la justicia como tal.

«No tengo rencor hacia nadie. Vallejo y Sauquillo querían ayudarme»

¿Tuvo miedo de entrar en prisión?

Nunca. Quizás he sido una inconsciente o he creído mucho en mi abogada. Yo nunca he hecho nada malo . He llegado a tener una llamada de una clienta a las ocho de la mañana preguntándome que, si me metían presa, quién le iba a hacer el traje de novia. Barbaridades muchas.

¿Le ha hecho más fuerte este calvario?

Toda mi vida he dado un voto de confianza a las personas que se han acercado. No he cambiado. Tengo que decir algo, en honradez de las personas que estuvieron conmigo en Invercaria, que hoy hubiera confiando tanto en Cristóbal Cantos como en Tomás Pérez-Sauquillo .

Juana Martín, en la sesión de fotos para la entrevista Álvaro Carmona

En 2005 recibió una llamada telefónica del consejero Francisco Vallejo para proponerle el proyecto. ¿Ha soñado muchas veces con esa llamada?

Yo no tengo ningún rencor hacia ninguno. Tanto Vallejo como la consejera de Cultura o Pérez-Sauquillo lo que querían era ayudarme. No podíamos pensar que se iba a convertir en esto. Yo vi a Paco Vallejo en el juicio y siempre han tenido palabras cariñosas conmigo.

28 de abril de 2021. ¿Le suena el día?

Hombre, claro. El día que fui al juicio. Estaba nerviosa. Entre el Covid y la mascarilla, era duro verte allí. Sobre todo, la prensa. Tantas fotos. Pero nunca me he escondido. Jamás. Siempre que me han llamado he ido. No digo contenta, pero tenía que cumplir con mi obligación . Declaré con el corazón y con mi verdad. Lo único que decía a mi abogada es que siempre he ido por derecho. Jamás he querido nada de nadie.

¿Qué pasó con todo el dinero?

Ese dinero se invirtió en el proyecto de Invercaria. A mí no me han pedido nada. Me han absuelto porque yo no me he llevado nada de nadie. Se invirtió y se dieron puestos de trabajo . Si el proyecto no salió bien no fue porque yo no valiera. Hoy estamos en la alta costura de París.

«Han dicho que compraba a políticos. Y yo no he regalado un traje en mi puta vida»

¿Cómo le ha afectado toda esta pesadilla a su marca personal?

Muchísimo. Cerramos un proyecto con la Diputación para colaborar en los tres desfiles que teníamos: Madrid Fashion Week , la Moda Flamenca en Sevilla y Barcelona Bridal. Me siento con la persona responsable y me dice que iban a patrocinar con 10.000 euros en cada desfile con el logo de la Diputación. Salta la noticia del juicio y como si tuviera la lepra . No me han pagado porque estaba imputada. Hablé con mi abogada y no nos abrían la puerta ni me saludaban. Hasta hoy.

¿Hay gente que le ha retirado la palabra y le ha apartado la mirada?

Sí. Gente que ha venido a mi casa a vestirse. Yo he escuchado que compraba a los políticos. Y yo no he regalado un traje en mi puta vida porque me cuesta mucho trabajo hacerlo. Vivo de lo que hago. De mi trabajo. No regalo nada a nadie. Jamás. Sí es verdad que los diseñadores nos dedicamos a que nuestra imagen la lleven políticas, actrices, cantantes. Lo hacen todos los diseñadores del mundo. Cedemos ropa para que lleven nuestra imagen y luego nos la devuelven. Así ha sido siempre.

Juana Martín, durante la entrevista con ABC Álvaro Carmona

¿Y si mañana llama la administración otra vez a su puerta?

Vuelvo a repetir que no guardo rencor porque las personas que han tratado conmigo lo han hecho con el corazón para ayudar. Yo he sido un daño colateral muy duro. Me sentía como una presa fácil. De alguna forma, he sido la abanderada del caso Invercaria. Cada vez que estábamos en la víspera de un desfile, pum, una noticia. Parece que las guardaban para sacarlas cuando más se escuchaban.

Eso en prensa no se hace así.

No sé por qué, pero si yo le digo fechas de desfiles en los últimos diez años coincide el día. En enero pasado, cuando hago 'Córdoba, Patrimonio de Moda', saltó una noticia otra vez con una tema de Vox que si Juana Martín… Y Juana Martín lo que hace es llevar a mi tierra a lo más grande. Patrocinar a Córdoba en 70 países con 960 millones de personas alcanzadas con la noticia. Y ese mismo día de enero sale también que voy a tener que declarar en el juzgado en el mes de abril. Me enteré por el periódico. No lo sabía ni mi abogada.

La prensa lo publica cuando tiene la información.

Pero a mí no me había llegado. Yo a la mujer de Vox ni la conozco ni sé qué tiene en contra mía. Hay filtraciones del juzgado. Está claro.

Juana Martín, en su 'atelier' de la calle Don Rodrigo Álvaro Carmona

Hay periodistas que trabajan en tribunales habitualmente.

Ni a mi procurador de Sevilla ni a mi abogada le había llegado la información. Me he enterado de casi todo por la prensa.

«En el juicio declaré con el corazón y con mi verdad»

¿Ha dejado de leer la prensa todos estos años?

No he leído la prensa. Salta la noticia y me la mandan. Gracias a Dios estoy en mi trabajo. Mi abogada tenía un sistema de alerta de noticias . Tengo buenos amigos en la prensa. Y los sigo teniendo.

21 de julio de 2021. ¿Lo recuerda?

Claro. Tuve que ir a recoger la sentencia con mi abogada. Llegamos a las once de la mañana pero nos la dieron a la una de la tarde.

Dos horas muy malas.

La verdad es que sí. Una alegría y un alivio. Sobre todo para mi abogada, que ha sido alguien increíble para mí. Es una profesional inmejorable.

¿Cuál fue su primera llamada?

Lógicamente mi marido, mi madre y mi familia.

¿Y ahora qué?

Lo que hacía hace diez años. Trabajar , trabajar y trabajar. Me han llamado meme y una mantenida por la Junta de Andalucía. Que no había trabajado en mi vida. Lo he leído. Y la gente se queda con eso. Aquí somos el país de la envidia. Ha habido gente que ha sido juez y me ha señalado. Primero eres culpable y luego demuestra tu inocencia. He tenido pena de banquillo durante diez años. Se han caído proyectos porque me iban a meter presa. Me han hecho un juicio popular increíble.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación