APUNTES AL MARGEN

Contra el popesado

Es posible que la muestra haya sido posible con el PP, que no tiene discurso político alguno en materia cultural

Exposición "Islas al mediodía" en la sala de exposiciones de Vimcorsa VALERIO MERINO
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Contra el Papado» es el nombre de uno de los escritos más célebres de Martín Lutero contra el Sumo Pontífice, un texto vitriólico que forma parte de los hechos históricos de los que se conoce como reforma protestante. Y se me vino a la cabeza el encabezamiento del religioso alemán al ver las imágenes de la exposición del grupo Córdoba Contemporánea, que ha comisariado el periodista Félix Ruiz Cardador , colaborador de esta casa, con éxito de crítica y público.

El grupo cultural es una reunión de amigos formada por diez artistas de Córdoba que tienen en común pertenecer a una generación que tiene una carrera profesional a sus espaldas, nombres acreditados, estéticas dispares y un relato compartido . Las veces que he podido coincidir con algunos de sus miembros he tenido la percepción de que se veían a sí mismos excluidos de los circuitos de la cultura institucional.

En una ciudad donde han desaparecido las galerías privadas, los espacios expositivos públicos se han convertido en un preciado bien. En el colectivo había una sensación de que había resistencias ciertas para que formasen parte del calendario de instituciones culturales que pagamos todos. Una barrera que les era muy difícil superar por separado. Durante la campaña electoral, el hoy alcalde de Córdoba y entonces candidato, José María Bellido , escuchó en primera persona las quejas de estos profesionales de la cultura.

Su respuesta fue que la primera exposición que se realizaría bajo su mandato, si resultaba elegido alcalde, sería la que se puede ver en Vimcorsa hasta el próximo marzo . Pese a intentarlo en varios foros durante mucho tiempo, esta exposición realizó su debut en la ciudad alemana de Núremberg , que dio más facilidades para su organización que el lugar natal de los artistas que aportaban la obra. Cosa que tiene narices. Córdoba es una ciudad de popes que ejercen, como su propio nombre indica, el popesado.

Ocurre en muchos ámbitos de la cultura pero también pasa en otros aspectos de la vida civil. Existen popesados políticos, universitarios, científicos o literarios, lo cual no tiene nada de malo porque en muchas ocasiones se fundamentan en un mayor conocimiento de las cosas. Cuando el popesado se ejerce desde puestos públicos donde se trabaja con el presupuesto de todos es cuando hay que torcer el gesto. Es cuando llegan los grupos de poder, el reparto de los sitios, los cortijos, la disposición de quién es y quién no beneficiario de tal o cual encargo. El jefe al que hay que hacer la pelota, el que reparte proyectos por la gracia del dedo.

Un asunto que, lamentablememente, acota las posibilidades de debate, de circulación de ideas. Cuántas promociones profesionales no han sido cortadas de raíz por un dedazo. El pope es, además, eterno. Como la energía, ni se crea ni se destruye. A lo sumo se traslada esperando mejores ocasiones.

Posiblemente, la exposición haya sido posible con el Partido Popular en la Alcaldía dado que es un partido sin discurso político alguno en materia cultural, cosa que no ocurre con la izquierda, que tiene un código en el que se reconoce. No es casualidad que los tres cargos de mayor relevancia controlados por el PP en esta cuestión estén ocupados por personas que no pueden presentar un currículum mínimamente decente. Blanca Torrent -concejala de Cultura-, Cristina Casanueva - delegada de la Junta - y Juan Rafael Martínez -gerente del Instituto Municipal de Artes Escénicas - serán estupendos en lo suyo pero lo suyo es otra cosa. Ajenos para lo bueno y para lo malo de la gestión cultural , dependen de las personas que les rodean para forjarse un criterio que, por experiencia, no tienen. Y es posible que eso los haga -habrá que verlo con el tiempo- menos sensibles a las presiones de los popes pesados y sus popesados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación