Apuntes al margen

Contra la angustia

El Covid ha entrado en una fase domiciliaria donde tener instrumentos de detección temprana es clave

Trabajo en el autocovid de las Setas Rafael Carmona
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las autoridades sanitarias parecen haber elegido la carta de aguantar la decisión de decretar nuevas restricciones que puedan afectar a la salud económic a, que pongan en riesgo el quebradizo rebote que se ha venido viviendo en los últimos meses. El evidente incremento de nuevos contagios, producto del uso masivo de interiores y de una más probable incidencia de la famosa variante Ómicron , ha generado un incremento ascendente de la curva de contagios que se ha estado viendo en las últimas semanas y meses en el resto de Europa.

La sensación sociológica, sin embargo, es distinta a anteriores apretones del virus. Que levante la mano quien no conoce a alguien que está en estos momentos con infección activa, que está recibiendo pedidos del Mercadona por no poder salir a la calle, que ha llevado a los niños de la casa al autoCovid de las Setas a que le hagan la prueba de control. Quién está esperando la llamada del rastreador, un sms de confirmación negativa o quién intenta conseguir una cita médica para que le proporcionen el alta. Quién ha decidido quedarse en casa antes de recibir la primera orden médica al respecto.

Las farmacias informan de una venta masiva de tests para poder realizarse pruebas de control en el domicilio con la intención de no asistir a determinados actos —también a los propios puestos de trabajo, no pensemos siempre en fiestas—. Buena parte de la población, toda aquella que no haya estado en Marte desde marzo de 2020, ya es capaz de identificar los síntomas que genera la enfermedad y cuáles son los protocolos más usuales para evitar crear una cadena de contagios.

Los contagios han crecido de forma relevante. No lo han hecho de forma proporcional las hospitalizaciones ni los casos más graves que, lamentablemente, siguen existiendo. En estos momentos, en la comunidad autónoma de Andalucía, que llegó a tener escenarios de hospitalización de 3.000 personas, se encuentra en el rango de los 400 , aproximadamente. La gran novedad se encuentra en la tasa de mortalidad, que no ha tenido un movimiento significativo, y sigue, pese al crecimiento de nuevos casos, en mínimos. Mueren personas por efecto de la enfermedad pero cada vez menos.

Las vacunas, voluntariamente aceptadas por la gran mayoría de la sociedad, están haciendo su trabajo: no impiden la infección pero reducen de forma significativa la enfermedad en sus formas más agresivas. La presencia de no vacunados es porcentualmente poco significativa y en estos momentos se está procediendo a la tercera dosis de determinados colectivos de población y a la inoculación de los niños. El pasaporte Covid para los lugares de ocio constituye una estragia inteligente para convencer a los rezagados.

No creo que haya un sistema sanitario en el mundo capaz de aguantar un pico de estrés como el que arrancó en marzo de 2020, En Andalucía, en Córdoba, se tienen cubiertas las necesidades más especializadas pero se falla en la atención de proximidad , que se está viendo desbordada. La primera línea, que ahora es la más necesaria, es ahora claramente insuficiente para atender un Covid de distinta intensidad al que veníamos conociendo.

Probablemente, las restricciones acaben siendo inevitables y a nadie le van a sorprender. Pero levantar la cabeza y mirar atrás es importante. La ciencia y las medidas de salud pública han hecho su trabajo. Y disponer de una estructura ágil de información, rastreo y atención sanitaria , ahora que el Covid entra en una fase domiciliaria, es un elemento vital para espantar la angustia social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación