Municipal
Los contenedores de Córdoba tendrán sensores para avisar de su llenado y cuándo arden
En cuatro meses, funcionará el sistema en los mil depósitos de vidrio
El proyecto se llama Smart Waste (Desperdicio inteligente) y se pondrá en marcha en cuatro meses una vez que se realice la licitación. Consiste en aplicar la tecnología de sensores a la recogida de basuras que realiza Sadeco. Y pasa por colocar un pequeño equipamiento tecnológico a los mil contenedores de vidrio que hay en la ciudad.
Los sensores, explicaron las concejalas Isabel Albás (que preside Sadeco) y Lourdes Morales (que lleva la Transformación Digital), medirán tres cuestiones. El nivel de llenado , si se mueven y si se calientan por encima de lo normal. Toda esa información acabará en una plataforma que tendrá dos ramas, una para el usuario y otra para los empleados de Sadeco.
Cuando el sensor avise del llenado, se pondrá en marcha el sistema de recogida. El plan es que cuando el contenedor esté lleno, vaya el camión. Eso permitirá eliminar el actual sistema de rutas cada diez días . Permitirá también que el usuario sepa dónde tirar el vidrio en contenedores donde aún hay sitio para ello. Se hará descarbando una app por medio de códigos QR en los contenedores resistentes a la lluvia y a las inclemencias del tiempo.
La presencia de acelerómetros y sensores de temperatura en los contenedores tiene una función de control del vandalismo . Si un energúmeno le pega fuego a un grupo de contenedores, el plan es que el sensor colocado en el del cristal avise a Sadeco de que algo está pasando para avisar a los bomberos y a la Policía Local.
La quema de contenedores es uno de los elementos más llamativos y costosos del vandalismo del patrimonio público . En ocasiones, ha afectado a vehículos y a viviendas habitadas anexas. Los sensores no evitan el peligro pero dan una herramienta de respuesta pronta. Los mil sensores a colocar cubren todos los contenedores de vidrio de la ciudad. El proyecto costará unos 240.000 euros.
Noticias relacionadas