TRIBUNALES
El Contencioso tumba la denuncia de Abogados Cristianos por la retirada de la Cruz de Aguilar
La asociación en defensa de los valores cristianos ha recurrido la sentencia y anuncia otras denuncias vía penal
El Juzgado de lo Contencioso número 1 de Córdoba ha desestimado el recurso interpuesto por Abogados Cristianos contra el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera por la retirada y demolición de la « Cruz del Llanito de las Descalzas » junto al Monasterio de San José y de San Roque este pasado enero.
En el fallo judicial, al que ha tenido acceso ABC, el juez argumenta que « nada hay, absolutamente , en dicho expediente, de lo que extraer que la retirada o demolición de la “Cruz del Llanito de las Descalzas” haya obedecido a motivos ideológicos , religiosos , o de aplicación de la legislación sobre memoria histórica».
Según la sentencia dictada el pasado 26 de mayo, «no pasa del alegato erigido sobre un juicio de intenciones (subjetivo e interesado). Que debe aquí, sin más (por obvias razones), desecharse».
A esto el juez titular de lo Contencioso 1 añade en el fallo que «el contenido del expediente evidencia con nitidez que sí hubo trámite administrativo y acto de cobertura o título legitimador para la actuación material discutida».
Recurso ante el TSJA
Estos argumentos no son compartidos por la Asociación de Abogados Cristianos quien ya ha presentado el recurso de apelación Contencioso-Administrativo del TSJA en Sevilla.
Para Abogados Cristianos el recurso recoge que hay cuestiones irrefutables a su juicio como que esta asociación solicitó al juez la imposición de medidas cautelarísimas el día 18 de enero y no fueron tenidas en cuenta y la Cruz se derribó el 19 de enero .
En este contexto, una de los fundamentos de la sentencia que les parece más «curioso» a la presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos , es que la retirada de la Cruz se haga el día 19 pero la aprobación por el Gobierno municipal no se haga hasta el 26 del mismo mes, es decir, una semana más tarde.
«Es una barbaridad todo lo que han hecho y nos extraña muchísimo la resolución judicial , por lo que la hemos recurrido y además anunciamos ya que vamos a iniciar más acciones legales vía penal por estos mismos hechos», ha explicado la representante legal de la asociación cristiana.
Como casualidad, Castellanos ha recordado el hecho de que días antes de que el juzgado dictara el auto de archivo de la causa un representante político les llamó para interesarse por este procedimiento y justo después llega el archivo de la misma.
Según Abogados Cristianos, la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, (IU) defendía que la retirada de este símbolo cristiano era para evitar un problema de filtraciones, pero no se acredita en el expediente. Y en cualquier caso, ha matizado Polonia Castellanos, «lo que no tiene sentido es quitar esa Cruz y a cambio poner otro elemento de piedra, del mismo material de un señor.
Otro de los elementos del fallo judicial recurrido por Abogados Cristianos es el hecho de que mientras el juzgado niega que la retirada de la Cruz sea por un tema por memoria histórica la propia alcaldesa ha reconocido en comparecencias grabadas que eran vestigios».
Castellanos ha afirmado que han aportado al menos tres videos en el procedimiento en los que la alcaldesa Flores reconoce que esa Cruz de los Llanos era un «vestigio», haciendo alusión directa a la memoria histórica.
La sentencia del Juzgado de lo Contencioso 1 ha condenado además a la Asociación de Abogados Cristianos de forma expresa a la imposición a la parte actora de las costas de esta instancia.
Noticias relacionadas