Entrevista

Eva Contador, edil de Servicios Sociales: «Las personas que recurren al Ayuntamiento de Córdoba vuelven a cifras de 2019»

La concejal de Servicios Sociales incide en la apuesta de esta Delegación por facilitar que sus beneficiarios puedan lograr empleo

El Ayuntamiento multiplicó por diez las ayudas de emergencia durante la pandemia

La edil Eva Contador ÁLVARO CARMONA
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La edil de Servicios Sociales, Eva Contador (PP) , asumió esta Concejalía en febrero de 2021 —antes era responsable de Participación y Solidaridad (en el cambio, sí mantuvo las competencias de Mayores )— en medio de la crisis que provocó la salida del cogobierno municipal, de PP y Cs , de la concejal Eva Timoteo, de la formación naranja, que llevaba la citada Área de Servicios Sociales . En esta entrevista, repasa la evolución de la actividad de su Delegación en el segundo año del Covid y evidencia su interés por que explore la vía de ayudar a sus beneficiarios a lograr empleo.

Hay tres termómetros en su Área de la situación de las personas vulnerables: las ayudas de emergencia social; las económicas familiares y las de alquiler social. ¿Qué desembolso han hecho en 2021 en ellas?

En ayudas de emergencia social , en lo que va de 2021 son 1.300 concedidas por un importe de 787.000 euros. En las económicas familiares, se han otorgado hasta ahora 883, por valor de 925.280 euros. Y en ayudas al alquiler, se han fiscalizado favorablemente 414, con un importe de 1,3 millones . Estos tres capítulos suman tres millones.

¿Cómo están evolucionando cada una de estas ayudas en 2021 respecto a 2020, año marcado por el duro impacto del Covid en la economía?

En las del alquiler, pusimos bastante dinero en esa partida, porque hay muchas familias a las que, dentro de que no eran personas que habitualmente acudieran a Servicios Sociales , su situación económica tras el Covid les ha obligado a necesitar un respaldo para lo imprescindible, que es la vivienda. Gracias a ese aumento de partidas, se puede atender a todas las personas que las solicitan.

Y en el caso de las otras dos ayudas, ¿cómo han evolucionado?

Después del boom que supuso el Covid , hay cierta normalidad en el número de ayudas concedidas. Se han incrementado las de familias con personas de edades más avanzadas, a las que encontrar un trabajo les cuesta. Entonces, están entrando algo más de ayudas de ese tipo.

Entonces, ¿la cantidad concedida en las tres líneas de ayudas citadas será inferior en 2021 a la de 2020?

Estaremos muy cercanos a las cifras del año anterior. Es que en 2021 se subieron sus partidas. Y como se dotaron más, cada familia puede recibir mayores ayudas. Eso sí, el número de personas que recurren a la ayuda del Ayuntamiento va volviendo a las cifras de 2019 . Tenga en cuenta que el grueso de las ayudas que vinieron en plena pandemia fue de familias que no eran usuarias de los Servicios Sociales habitualmente, pero que se vieron, por el confinamiento, momentáneamente abocadas a tener que pedir apoyo.

En agosto, avisó de la subida de las ayudas de emergencia para el pago de facturas de la luz. Pasaron de abonar 34.000 euros en los ocho primeros meses de 2020 a 68.000 en 2021. ¿Siguen creciendo las solicitudes de ayuda para pagar la luz?

El de agosto fue el último sondeo que hicimos de esas ayudas. Pero temo que con el invierno siga subiendo la partida que destinamos a posibilitar el pago de la luz.

Contador posa para ABC ÁLVARO CARMONA

Se está confeccionando el presupuesto del Consistorio. ¿Qué necesidades tendrá su Concejalía en 2022?

Muchos cordobeses acuden a nosotros y piden, no ayuda económica, sino un trabajo. Queremos enfocarnos mucho en esto último. Esto hasta ahora no se había hecho y es un proceso de transformación importante en la Concejalía . Intentamos no sólo poner el eslabón del acompañamiento a la persona para que pueda tener un empleo, sino también reforzarlo. Porque no hay mejor forma de dignificar a la persona que dándole una salida a ser usuario de los Servicios Sociales. De ahí, la primera convocatoria de proyectos de innovación social para población vulnerable que abrimos en septiembre, dotada con 1,25 millones. Sus ejes son promover la igualdad; impulsar habilidades para el autoempleo; lanzar medidas que faciliten el acceso al mercado laboral y a los servicios públicos de protección social o fomentar el acompañamiento social y la inserción sociolaboral de personas con discapacidad. Si va como esperamos, en 2022 irá en el presupuesto [en 2021 , se modificaron las cuentas para dotarla de fondos].

¿Su Concejalía tendrá incremento de presupuesto en 2022?

Nuestra Concejalía fue la que más aporte económico tuvo este año. Para lo que son ayudas como las de emergencia creo que no será necesaria una subida. Incluso, tuvimos que hacer una modificación presupuestaria este año para que cierto dinero tuviera gasto en 2021 [en alusión al citado programa de innovación social]. Tan importante para un Ayuntamiento es que las partidas económicas no falten como que se ejecuten bien. Esto no quita para que haya en la Concejalía otros capítulos que sí vayan a tener subida. Sería un gran logro que más familias consiguieran dejar de ser usuarias de Servicios Sociales . Eso se hace con empleo.

ntonces, ¿ese programa de innovación social podría ser uno de los que viera incrementada su partida?

Sí.

La responsable de Servicios Sociales repasa unos papeles ÁLVARO CARMONA

Ha comentado ya algunas cuestiones sobre esta novedosa convocatoria de proyectos de innovación social. ¿En qué consiste exactamente?

Hay una baza importante que hasta ahora no se tocaba en Córdoba : impulsar la innovación para que los usuarios de Servicios Sociales tengan una oportunidad laboral que les ayude a salir de su situación. Para ello, queríamos proyectos innovadores;no recauchutados. Buscamos promover una formación que dé salidas laborales. Con este programa, esperamos llegar aproximadamente a un millar de beneficiarios.

Entenderá que es llamativo que, para activar ese nuevo programa, restaran un millón a las ayudas de emergencia y a las económicas familiares.

Cuando tuvimos delante los números de las cantidades ya concedidas en verano [cuando se decidió lanzar esta convocatoria de proyectos de innovación social], vimos que había fondos más que suficientes para cubrir las ayudas. Se podía destinar un millón al programa de innovación social. Y entendimos que no usar ese dinero era flagrante; igual de malo que haberlo gastado en otra cosa si se hubiera necesitado para ayudas.

Dicha convocatoria, además, se nutrió de los 250.000 euros previstos para la segunda anualidad del convenio con la Universidad Loyola para diseñar actuaciones en Distrito Sur, Moreras y Palmeras. ¿No va demasiado lento ese programa para intervenir en los barrios más deprimidos socioeconómicamente de la capital como para restarle fondos?

El programa con Loyola se firmó en diciembre de 2020 , empezó a funcionar en enero y durará 18 meses. Por ello, la cantidad reservada para él en 2021 no era necesaria. En el próximo año, nuevamente habrá partida para seguir con él.

¿Y cómo marcha el programa para Distrito Sur, Moreras y Palmeras?

Lo bueno de él es que se trabaja y se consensúa con las asociaciones y las entidades de cada uno de estos barrios.Por eso, vamos al ritmo de cada una de las asociaciones. No es lo mismo la marcha del proyecto en Moreras que en Palmeras o en el Sur . Cada uno tiene sus tiempos. Unos avanzan más rápido y otros un poco más lento. Lo importante es que ahí, de la mano está Loyola trabajando con ellos. Y para las cosas que necesitan nuestra intervención, nosotros estamos con ellos.

¿Por qué se ha atascado tanto el centro de emergencia habitacional, para personas desahuciadas, de su Concejalía? Sus obras llevan paradas dos años y ahora se acaba de sacar a concurso su reanudación.

Cuando llego a la Concejalía , está atascado. Desde entonces, intento impulsarlo. En el Ayuntamiento, como en todas las Administraciones , cuando quieres que algo salga rápido, hay que estar encima de ello. Eso hicimos y acaba de salir a licitación. Esperamos que pueda estar terminado a finales de 2022 . Es un recurso muy necesario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación