ECONOMÍA

Los constructores exigen que la Junta diga si tiene dinero e interés para el Palacio de Congresos

Construcor lamenta la falta de inversión pública y recuerda que los privados han vuelto a tirar del carro facilitando la generación de empleo

Presentación del informe de comportameinto de la construcción cordobesa en 2015 Rafael Carmona

R. Villegas

La falta de inversión pública en la construcción y la incertidumbre que genera la falta de un Gobierno central tras las elecciones generales de diciembre pasado son dos de las preocupaciones que muestra el sector y que han salido a la luz esta mañana durante la presentación del informe de comportamiento del sector de la construcción e inmobiliario el pasado año, en el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO.

Fue el secretario general de Asociación de Empresarios de la Construcción de Córdoba (Construcor), Francisco Carmona, el encargado de presentar la radiografía de la construcción cordobesa y quien ha advertido que la inversión pública, tanto de la Junta de Andalucía como del Ejecutivo central, ha bajado con respecto a 2014, especialmente la del Gobierno andaluz y en 2016 tiene todos los visos de repetirse la situación. De hecho, Carmona ha apuntado que «es la construcción privada la que está tirando del carro y la que ha permitido que se estén produciendo datos positivos en materia de empleo».

«Dardo» a la Junta

En cualquier caso, el también presidente de Fadeco Contratistas ha lanzado un mensaje a modo de dardo hacia la Administración andaluza, en el sentido de que hay dos obras paradas, como son la de Magisterio y el Palacio de Congresos de la calle Torrijos, «que a lo mejor nos ha venido bien que estén de esa manera, porque así no tenemos que gastar».

Carmona ha insistido en el caso del Palacio de Congresos y ha abundado en que la Junta «tiene que empezar a gestionarlo para demostrar que está realmente intereada en resolver el problema», que, por cierto, «es de fácil solución y no deja de ser un problema de gestión». Al respecto, el portavoz de los constructores ha exigido que el Ejecutivo andaluz tendría que decir a las claras, un año después del parón de las obras, «si tiene o no interés en seguir con ello y si cuenta con dinero para invertir allí».

Como dato positivo, Carmona ha apuntado que, al menos, el sector inmobiliario se empieza a mover un poco, al notarse un incremento de los visados de los pisos y tener algo más fácil el acceso a la financiación. «Estamos viendo que vuelve a ser interesante la rentabilidad de los arrendamientos para que la gente vuelva a comprar para los alquileres», ha apuntado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación