Empresas

Los constructores de Córdoba reeligen a María Dolores Jiménez como su presidenta

La patronal alerta de las dificultades para conseguir créditos financieros de la banca

Más de 200 empresas se forman para acceder a las licitaciones de la Base Logística de Córdoba

Asamblea de Construcor celebrada en la tarde de ayer, con María Dolores Jiménez en el centro Valerio Merino

S. L.

María Dolores Jiménez fue reelegida ayer presidenta de Construcor ( patronal de la construcción ) , en el transcurso de la asamblea extraordinaria celebrada durante la tarde, según indicó la patronal del sector de la construcción. Jiménez asume así un segundo mandato en la asociación cuyos órganos de gobierno, consejo y comisiones de trabajo, serán ratificados en la asamblea general posterior que se celebrará en junio.

La presidenta agradeció la renovación de la confianza y destacó que es solo «la cara visible de un sector como la construcción y las infraestructuras , cuya importancia económica y social es fundamental; de un grupo de empresarios y profesionales, hombres y mujeres, con una capacidad de trabajo y experiencia extraordinaria ».

Acto seguido, hizo balance de las actuaciones de Construcor en los últimos cuatro años, señalando el cumplimiento del plan estratégico aprobado por el consejo de gobierno al inicio de su anterior mandato, dirigido a mejorar la reputación social del sector, sus propuestas y participación en las políticas sectoriales de las administraciones. El objetivo es el liderazgo asociativo en las actividades empresariales de la construcción y las infraestructuras.

En este sentido, la presidenta recordó que « no hemos rehuido ningún asunto de relevancia propio del sector siendo siempre conscientes de que nuestra labor es defender los intereses generales de las empresas constructoras y, muy en especial, de nuestros asociados».

Dificultades

Desde esa posición, recordó las dificultades específicas por las que ha atravesado el sector desde la pandemia y puso el énfasis en las que están afectando la actividad desde hace más de un año, como son la « subida disparatada de los precios de los materiales y los costes energéticos y el encarecimiento paulatino de la financiación bancaria ».

En cuanto a otros problemas, Jiménez hizo referencia a lo «incomprensible que, en materia de infraestructuras y obra pública, la ley marque un sistema de adjudicación en el que solo se valora la oferta económica y la urgencia de recuperar el anterior sistema de revisión de precios», por las dificultades, cuando no imposibilidad de acometer los proyectos por la inflación de los materiales.

Entre los retos para los próximos cuatro años, la presidenta destacó las perspectivas de crecimiento de Córdoba y su provincia, «renovando desde Construcor el impulso del sector para seguir siendo proactivos en la búsqueda y generación de oportunidades para las empresas cordobesas, anticipándonos a los problemas para mejorar colectivamente».

Asimismo, destacó el proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra y su efecto tractor para la economía local y provincia , un proyecto donde el sector de la construcción jugará un papel protagonista en la construcción, puesta en marcha y mantenimiento de las infraestructuras propias, civiles complementarias y dotaciones residenciales que se pondrán en marcha.

Finalmente, María Dolores Jiménez manifestó la importancia de que los programas de los fondos europeos, comenzando por el Next Generation , se adjudiquen con criterios que respondan a sus dos líneas fundamentales, la digitalización e innovación tecnológica y la transición energética, ambas también relacionadas con la construcción y las infraestructuras, tal y como se hará con la rehabilitación del parque de viviendas». En el transcurso de la asamblea intervino el catedrático de Derecho Laboral y Seguridad Social de la UCO, Federico Navarro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación