EQUIPAMIENTO SANITARIO
Las constructoras de las consultas externas del Materno Infantil del Reina Sofía de Córdoba paran las obras
El complejo sanitario dice que lo han hecho sin «sin autorización ni acuerdo» con la Junta y que piden variar al alza el coste
El Hospital Reina Sofía de Córdoba ha informado de que la unión temporal de empresas (UTE) formada por Acciona Construcción SA y Jiménez y Carmona SA ( Jícar SA ) « ha cesado , sin autorización ni acuerdo con la Junta de Andalucía , la construcción del edificio de consultas externas del Materno Infantil ». Los trabajos empezaron a acometerse en noviembre y tienen un plazo de ejecución de dos años.
Fuentes oficiales del complejo sanitario han señalado a ABC que el motivo de la paralización son las « discrepancias por parte de las constructoras con el proyecto de ejecución del edificio y la forma de llevarlo a cabo, demandando la modificación del documento y el cese de las obras hasta la resolución del desacuerdo». Es decir, según señalaron los interlocutores consultados en el Reina Sofía, lo que plantean las empresas que construyen las consultas externas del Materno Infantil es un modificado al alza del coste de la actuación , que les fue adjudicada por 7,9 millones.
Desde el Reina Sofía se ha asegurado que «la Junta de Andalucía y la Dirección Facultativa de la obra aseguran que las modificaciones que propone la UTE , aunque fueran pertinentes , no llevarían aparejadas la p aralización de los trabajos ».
El complejo sanitario ha concluido señalando que, «a gotada la vía convencional conforme a la legislación vigente para la continuación de los trabajos », el órgano de contratación, el Servicio Andaluz de Salud (SAS), « valora en estos momentos las diferentes opciones posibles que el ordenamiento jurídico prevé ante este incumplimiento».
No es la primera vez que una obra de envergadura se queda parada en la ciuadd por discrepancias en el coste del proyecto . Ya sucedió, por ejemplo, en la primera fase de la reforma y ampliación del Palacio de Congresos, de la Junta, o en la construcción del Centro de Ferias, del Ayuntamiento de Córdoba. En ambos casos, hubo que ir a rescisiones de contrato con las constructoras adjudicatarias de los trabajos, procesos que son largos.
La construcción de las consultas externas del materno Infantil Infantiles es un viejo proyecto , que forma parte del ambicioso y demoradísimo Plan de Modernización Integral (PMI) del Reina Sofía. El nuevo edificio contará con 10.572 metros cuadrados distribuidos en siete niveles (nivel -2, nivel -1, planta baja, primera, segunda, tercera y cuarta). En un principio, de la superficie total estarán habilitados 4.686 metros cuadrados y el resto quedará en bruto en su interior.
Detalles del edificio
Así pues, una vez finalizadas las obras, se ocuparán las plantas baja y primera, dejando la planta -1 libre y la segunda y la tercera reservadas para las futuras necesidades asistenciales vinculadas siempre a la atención a la mujer y a la asistencia pediátrica. Por último, en la cuarta planta se ubicarán las instalaciones y la cubierta. En las plantas baja y primera se construirán 67 consultas pediátricas y ginecológicas y una sala de fisioterapia, lo que supone un aumento de 15 consultas respecto a la situación actual. Además, éstas aumentarán de tamaño considerablemente respecto a las existentes, tendrán iluminación y ventilación natural, algo que en las actuales instalaciones no es posible.
Además, una vez realizado el traslado de las consultas actuales al nuevo edificio , se l iberarán 2.690 metros cuadrados en el actual Hospital Materno Infantil , que se dedicarán a otros usos asistenciales que redundarán, destacó la Consejería de Salud, en la mejora de la atención al paciente, en la cartera de servicios y en la confortabilidad de los profesionales
Noticias relacionadas