BALANCE DE 2016

Construcor denuncia las cifras «irrisorias» de la inversión de obra pública en Córdoba

Avisa de que no sólo se licita poco, sino de que el nivel de ejecución de los presupuestos es bajo: un 45% no se materializa

Trabajadores en las obras de la vieja Escuela de Magisterio, que acaban de concluir ARCHIVO

P. C.

«Los actuales niveles de inversión pública en Córdoba deberían abochornar a los responsables de todas las administraciones ». Así se pronunció ayer el presidente de la Asociación de Constructores de Córdoba (Construcor), Pedro Giménez Fuentes-Guerra, al hacer balance de su sector productivo durante el pasado año, al que calificó como «continuista».

Las instituciones públicas licitaron obras en 2016 en la provincia por un valor de 70,03 millones , un 5,5% menos que 12 meses antes y un 85% menos que al inicio de la crisis, cuanto se superaban los 468 millones . «Es una cantidad irrisoria», afirmó el dirigente empresarial, quien agregó que la cifra por habitante fue de 88,5 euros, de las más bajas de España junto con Jaén.

«Esto supone un verdadero lastre para la mejora de la competitividad de la economía cordobesa , con la consiguiente reducción de su renta per cápita», aseveraron desde Construcor.

El secretario general de esta patronal, Francisco Carmona , consideró que los datos de inversión en obra pública de 2016 para Córdoba son «vergonzosos». Este dirigente mostró su sorpresa por el hecho de que el 45% de los 127 millones presupuestados por las administraciones para este fin el pasado año se hayan quedado sin ejecutar.

Por el contrario, según este colectivo empresarial, la edificación residencial mantuvo un «ritmo creciente» en el último ejercicio . También hubo buenas noticias para el empleo . El número de ocupados en el ladrillo en 2016 en Córdoba llegó a los 13.800, unos 600 más que en el año anterior (+5,8%), rompiéndose así una tendencia de destrucción de puestos de trabajo en esta actividad que duraba desde 2008. Eso sí, los empresarios ven «síntomas de agotamiento» en la creación de empleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación