Economía
La construcción tira del empleo en Córdoba
La capital acaba el año con 2.465 parados menos gracias a la vuelta, débil, del ladrillo
![Obras de un bloque de viviendas](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/01/06/s/construccion-cordoba-local--620x349.jpg)
Córdoba capital se apuntó en 2015 su tercera bajada seguida del paro. Según los datos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), cerró el ejercicio que se acaba de despedir con 41.344 parados. Son 2.456 menos que los que había el último día de 2014, con lo que la merma fue del 5,6%.
Este retroceso fue el mayor de los que ha logrado la ciudad en el último trienio, tras haber sufrido un lustro negro en el que la recesión disparó el número de personas sin trabajo. La bajada en la capital fue superior en medio punto a la registrada en el resto de la provincia. En los otros 74 municipios de Córdoba, se pasó de 45.103 inscritos en las listas del SAE a 42.808 . Son 2.295 menos. Ahora bien, al resto de la provincia le fue mucho mejor que en 2014, cuando su desempleo creció un 1,4%.
Todos los sectores y el colectivo de quienes buscan su primer empleo contribuyeron a la bajada de 2015 en la ciudad de Córdoba. Fue la construcción la que ejerció de locomotora. Debió sufrir un ejercicio más la habitual fuga de parados a otros sectores en busca de mejor suerte, pero en 2015 ofreció por primera vez claros síntomas de reactivación y eso se notó en su mercado laboral. Su desempleo se redujo en 786 personas (17%), con lo que descendió a 3.794 parados.
También tuvo una evolución positiva el área de actividad que concentra a más personas sin empleo: servicios. Su lista de inscritos en el SAE mermó un 2,3%, con lo que contabilizó 26.790 personas sin trabajo. Además, el dato de diciembre respecto a noviembre fue igualmente bueno. Hay 1.143 desempleados menos (-2,7%).