INFRAESTRUCTURAS
El Consorcio prohíbe las visitas al parque de Bomberos de Lucena tras denunciar un edil su mal estado
Las instalaciones llevan 25 años sacando agua de un pozo ante el bloqueo a su conexión a la red general
![El edil no adscrito del Ayuntamiento de Baena, Vicente Dalda](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/04/27/s/lucena-bomberos-parque-kwcB--1240x698@abc.jpg)
Una notificación interna del director técnico del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios -organismo cuya participación mayoritaria ostenta la Diputación de Córdoba - «recuerda a todo el personal operativo que no está permitido el acceso a las instalacione s del Parque de Bomberos a toda persona ajena al servicio ».
El comunicado se produce tras la denuncia del ex edil no adscrito del Ayuntamiento de Lucena, Vicente Dalda , sobre las malas condiciones de las instalaciones del parque que, entre otras cosas, carece de agua potable de la red de suministro general y llev a 25 años abasteciendose del agua de un pozo subterráneo.
Llama la atención que se prohíba o censure la visita de un representante de la Corporación lucentina, que forma parte del Consorcio de Bomberos y que es la que mayor fondos aporta, debido a su índice de población, para el mantenimiento del servicio, a razón de 800.000 euros anuales .
Requisitos para la visita
La nota interna recuerda a los bomberos que en el caso de que alguna persona pretenda acceder a las instalaciones será necesario que se cumpla como mínimo uno de los siguientes casos: «Que el Jefe de Turno tenga conocimiento previamente de la autorización de la visita desde la oficina central por escrito, correo electrónico o telefónicamente», o «que dicha persona tiene autorización por escrito para la visita de la Dirección Técnica, Gerencia, Vicepresidencia o Presidencia del Consoricio, y la muestre».
La orden interna acaba informando a los miembros del parque que si no se cumpliese ninguno de ambos requisitos «el Jefe de Turno le informará cortésmente que para acceder a las instalaciones es necesario que el operativo tenga conocimiento y autorización con anterioridad».
Para Dalda, a los dirigentes del Consorcio «con tres casos de corrupción en los tribunales », les preocupa más «que visite las instalaciones para saber cómo funcionan que solucionar los problemas existentes», por lo que «su primera reacción ha sido matar al mensajero e intentar evitar que los vecinos conozcan la realidad del funcionamiento de este servicio público al que el Ayuntamiento de Lucena destina cada año 800.000 euros de su presupuesto».