Patrimonio
La consolidación del Arco del Portillo de Córdoba, detenida para garantizar la seguridad
Las obras se encuentran paralizadas desde hace un mes
Las obras de restauración del Arco del Portillo , una de las entradas más llamativas al centro histórico de la ciudad declarado Patrimonio de la Humanidad, se encuentran paralizadas desde hace aproximadamente un mes, según han denunciado a ABC Córdoba algunos vecinos de la zona. Esta vez no se trata de problemas económicos o de valoración de la empresa adjudicataria, que suelen provocar la parálisis de una actuación -como ha ocurrido recientemente en el Templo Romano o, en una operación mucho más costosa, en el Centro de Ferias del Parque Joyero-. Las dificultades son de carácter técnico y tienen que ver con la seguridad .
El Arco del Portillo se encuentra en muy mal estado pero por su vano pasan cada día cientos de personas, tanto turistas como residentes. La Gerencia de Urbanismo tomó hace dos meses las riendas y encargó por sí misma las obras de consolidación para luego pasarle su parte de la factura a los propietarios de las viviendas con fachadas o laterales adyacentes, que son corresponsables. Los operarios de la empresa adjudicataria realizaron los trabajos iniciales durante un par de semanas pero desde hace más de un mes no se ha vuelto a ver movimiento . Ayer mismo las obras estaban cerradas a cal y canto.
Según ha explicado a ABC Córdoba el gerente de Urbanismo, Emilio García , la empresa adjudicataria «está tomando las decisiones para abordar las obras con seguridad ». Al entrar en las fincas en las que hay que realizar las actuaciones, la empresa constructora se ha encontrado con más dificultades técnicas de las esperadas para poder ejecutar la obra con total seguridad. Por eso «hemos preferido no dar el paso siguiente, que era cortar el tráfico, para no molestar a los vecinos» de forma innecesaria, dijo García.
La obra tiene un coste relativamente pequeño , apenas 40.000 euros más el IVA, y un plazo de ejecución de dos meses y medio , por lo que ya debería estar a punto de acabar (empezó a mediados de abril). Emilio García espera que la empresa retome los trabajos en breve, ya que «no es demasiado complicado».
Noticias relacionadas