Municipal

El Consistorio recibe un aviso contra los contratos temporales

Altos funcionarios alertan contra la posible nulidad del acuerdo oficial

Bellido y Fuentes, en una comparecencia en el grupo municipal del PP Valerio Merino

Rafael Ruiz

La Junta de Gobierno Local dio el primer paso para la contratación temporal durante la anualidad de 2016 con un acuerdo sobre el que pesa una advertencia expresa de que puede tener problemas en un futuro. Ese es el tenor literal del acta en el que se adoptó el acuerdo clave y previo a cualquier contratación de un paso que se exige a la legislación: el de señalar cuáles son los servicios esenciales y prioritarios para el funcionamiento normal de la administración.

La secretaría general de la Junta de Gobierno Local advirtió al equipo de gobierno de que lo que estaban aprobando estaba llamado a ser recurrido y/o anulado en los tribunales de justicia. La razón es la legislación explica que, para poder contratar, es preciso que cada municipio explique qué servicios necesitan de forma expresa un refuerzo. El equipo de gobierno de PSOE e IU decidió autorizar una lista tan larga que, prácticamente, todos los servicios municipales se consideran esenciales o prioritarios. Desde el registro general municipal hasta el archivo, desde salud y consumo hasta el alumbrado.

La funcionaria que asesora legalmente al gobierno municipal tomó la palabra, según recoge el acta de la Junta de Gobierno, para decirle a la alcaldesa y sus tenientes de alcalde que atención a lo que tenían entre manos. «A juicio de la funcionaria informante, tanto la propuesta de acuerdos como los informes recibidos por los diferentes servicios municipales convierten la excepción a la prohibición general de realización de contrataciones temporales contenidas en la ley de Presupuestos Generales para 2016 en la norma general de tal forma que la práctica totalidad de servicios realizados por el Ayuntamiento de Córdoba y sus entes instrumentales reciben la consideración de prioritarios», asegura.

Dice más la titular del órgano asesor legal del gobierno: «Eso se hace sin que se concrete, además, salvo excepciones, las funciones y categorías prioritarias dentro de dichos servicios , lo que se adecua a la interpretación que sobre estas cláusulas ha sido ya realizada por la jurisprudencia contenciosa ».

El portavoz municipal del PP, José María Bellido , advirtió ayer de que la medida adoptada -que permite contratar hasta el cien por ciento de las jubilaciones que se producen- es carne de recurso. El político popular aseguró que, en este caso, su partido avisa de lo que puede pasar más que iniciar una iniciativa legal concreta aunque aventuró de dónde pueden venir los problemas. «En cuanto lleguen estos acuerdos a las instancias oficiales se pueden producir recursos», aseguró. Afirmó, además, que el problema sustancial radica en que la coalición del gobierno ha optado por casi todos los servicios a costa de no tener que elegir para no tener una polémioca interna.

Las consecuencias de este acuerdo son tangibles. La empresa municipal Sadeco, por ejemplo, podrá poner en marcha la contratación temporal de unas 400 personas gracias a la declaración de servicio esencial o prioritario de la recogida de basuras. El PP advirtió ayer al gobierno municipal de que la aprobación de la Oferta Pública de Empleo correspondiente a 2015 en 2016 puede traerle problemas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación