Vega del Guadalquivir

El Ayuntamiento de Palma de Río prueba la red de saneamiento tras la fuga de 9.000 litros de gasóleo

La alcaldesa destaca que hasta ahora no ha hay «ningún caso con sintomatología ligada a este desgraciado accidente».

Alarma en Palma del Río por una fuga de gasóleo de 10.000 litros en la estación de servicio de Santa Ana

Gasolinera de Santa Ana donde se ha registrado la fuga L. R.

Baltasar López

La alcaldesa de Palma del Río , Esperanza Caro de la Barrera (PSOE), ha repasado en declaraciones a ABC la situación de la fuga de entre 8.000 y 10.000 litros de gasóleo producida en la estación de servicio Santa Ana , de Cepsa, en este municipio.

La regidora , interrogada acerca de la posibilidad de que haya podido llegar el vertido, a acuíferos, arroyos o a los ríos Guadalquivir y Genil, ha explicado que los técnicos municipales empezaron a realizar « pruebas en la red de saneamiento, desde el jueves ». «Mañana, espero que me puedan dar los datos. No obstante, les dije que, en el momento en que hubiera algo, me lo trasladaran y a fecha de hoy no lo han hecho. Entiendo que, al no haber noticias, es una buena noticia», ha añadido.

De todas formas, ha puntualizado que a esta fuga le harán un «seguimiento permanente» . Si ha habido alguna filtración a la red de saneamiento, ha ahondado, « se detectará rápidamente ; no sólo con las muestras que hagamos en la zona, sino que saltarían las alarmas en la depuradora de aguas residuales ».

Más allá de que el Ayuntamiento esté repasando la red de abastecimiento de agua , hay otra cuestión informativa relevante. Otro elemento de alivio en el municipio lo aporta la primera edil es que, «a día de hoy», la Delegación de Salud y el propio centro de salud de la localidad transmiten que no ha habido «ningún caso con sintomatología relacionada con este desgraciado accidente ».

« Eso es lo importante », ha añadido Caro de la Barrera. Hay que tener en cuenta que el vertido se produjo en abril , pero el Ayuntamiento no tuvo conocimiento de los hechos hasta el jueves -el Consistorio ya ha denunciado el derrame ante la Guardia Civil-. En la rueda de prensa que dio la alcaldesa el viernes para abordar lo sucedido, advirtió de que «seguiremos trabajando para ver el alcance de este lamentable episodio, que puede producir graves problemas de salud a la población».

Más de 1.000 litros recuperados

Cepsa , que ya había iniciado los trabajos de recuperación del gasóleo fugado, ha logrado hacerse con más de 1.000 litros. Ahora, debe buscar con sondeos dónde se encuentra el resto del combustible.

La alcaldesa de Palma del Río señala que la Junta les ha transmitido que el proceso de recuperación del gasóleo será «lento»

«La empresa sigue trabajando para restablecer la situación inicial», ha afirmado la regidora. «Esperemos que lo antes posible se pueda recuperar el vertido y tengamos los suelos descontaminados. De todas formas, la Junta ya nos ha indicado que dicho proceso de recuperación será lento . Y no me pudo decir cuánto tiempo se tardará en reestablecer la situación inicial», ha explicado la primera edil palmeña.

Ésta ha añadido que ha solicitado al Ejecutivo autonómico , que es el «responsable del seguimiento a la empresa de ingeniería que está extrayendo el combustible», que « nos fuesen dando datos a medida que se recupere el gasóleo ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación