Ayuntamiento

El Consistorio habilita las inversiones de los Edusi y de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba

Transfiere los recursos para que puedan comenzar las obras en Regina

Torrico y Albás, en la comparecencia ABC

Rafael Ruiz

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba habilitó ayer las medidas necesarias para que el dinero previsto en partidas de inversiones empiece a gastarse. Se trata de una consecuencia de la aprobación definitiva del presupuesto municipal a la que sigue un paso importante: disponer de dinero de verdad para desarrollar las propuestas.

Buena parte de lo decidido en el gobierno municipal acaba en la Gerencia de Urbanismo que será el organismo gestor. En primer lugar, el organismo autónomo recibirá algo más de 200.000 euros para poner en marcha el proyecto de Regina. El Ministerio de Fomento pagará la mayor parte de la restauración del antiguo convento con cargo al uno por ciento cultural, un programa de protección del patrimonio histórico nacional.

La obra de Regina tiene, en realidad, dos partes y el Ayuntamiento empieza por la que debería ser la última. El Consistorio tiene que buscar financiación para la parte nuclear del proyecto que es la rehabilitación de la iglesia del antiguo convento, no prevista en esta fase de obras. El proyecto acabó en fiasco en el pasado mandato cuando la empresa que lo iba a realizar abandonó las obras.

El Consistorio ha liberado también recursos para proyectos Edusi que estaban en cartera. Se trata de cantidades no significativas porque la mayor parte de dinero llegará de Europa. Con estos fondos, Urbanismo podrá iniciar la adquisición de tecnología para gestionar las licencias de obras y actividad de forma telemática. Además, podrá contratar las actuaciones del parque del Patriarca, seguir con las obras del parque de Levante (iniciadas en la anterior corporación) y la creación del nuevo centro social de la plaza de San Agustín.

En última instancia, el equipo de gobierno decidió ayer habilitar las partidas de inversión previstas en proyectos de inversión de la Gerencia de Urbanismo para 2020. Esta iniciativa no ha sido posible hasta contar con presupuestos y disponer del dinero para pagarlos vía créditos. Urbanismo preveía llegar a final de año gastando unos diez millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación