Pleno municipal
El Ayuntamiento de Córdoba sortea el 'no' de Intervención y licitará mejorar la potencia eléctrica de 19 colegios
Infraestructuras contratará la obra necesaria para que los centros puedan encender los aparatos de climatización instalados
El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado hoy , 29 de julio, sortear el informe de la Intervención municipal contrario a que siguiera adelante la actuación prevista para la mejora de la instalación eléctrica de 19 colegios de la capital, necesaria para que los equipos que se instalaron en ellos puedan ser utilizados . Pese a que las obras de climatización de estos centros concluyeron a finales de 2020, tras una inversión anunciada de 8,3 millones, de los que la Junta puso 7,5 y el Consistorio el resto, las máquinas para bajar la temperatura en estos colegios (la medida estrella de las intervenciones) no están operativas aún.
El edil de Infraestructuras , David Dorado (Cs), ha asegurado que esos trabajos para mejorar la potencia eléctrica de los colegios estarán «terminados antes de que acabe el año» y ha alegado que resultó imposible ejecutarlos al mismo tiempo que se hacían las actuaciones de climatización.
Intervención dictaminó de «disconformidad» el futuro contrato que se debe sacar para realizar esta actuación, que tendrá un presupuesto de 1,96 millones . Según el expediente de este punto que se ha visto en el Pleno, el órgano de fiscalización municipal alegó, entre otras cuestiones, que el « Ayuntamiento no tiene competencia para una inversión como la contenida en esta licitación [adecuación de instalaciones eléctricas], sobrepasando dicha inversión, claramente, el ámbito de la conservación y el mantenimiento al que sí se circunscribe dicha competencia municipal».
En el informe con el que la Concejalía de Infraestructuras argumenta que se resuelva la discrepancia de la Intervención y se siga adelante con la contratación , se alega, entre otros argumentos, que las actuaciones que acometerá el Ayuntamiento se harán «en edificios de titularidad local que están destinados a centros públicos de educación Infantil, Primaria o Educación Especial».
De hecho, sigue el documento de dicha Delegación, « todos los colegios públicos objeto de esta intervención están dados de alta en el inventario de Bienes y Derechos del Consistorio », con lo que, continúa Infraestructuras, dichos edificios pueden encuadrarse en la normativa por «la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales, al tratarse de inversiones de reposición asociadas al funcionamiento operativo de los servicios». Es de ir, esta Concejalía considera que el proyecto a contratar sí es de su competencia.
El Pleno ha aprobado, con los votos a favor de PP, Cs y Vox, sortear el informe de Intervención -el resto de grupos se han abstenido-, para seguir adelante con esta licitación .
El cogobierno, de PP y Cs, gracias al apoyo de Vox, ha logrado sacar adelante un programa de ayudas a empresas en materia de innnovación social para facilitar la inclusión social y laboral, dotado con 1,2 millones
En otro de los puntos del día, el cogobierno municipal , de populares y Ciudadanos, ha logrado sacar adelante , gracias al apoyo de Vox -las fuerzas de izquierdas han votado en contra-, una modificación presupuestaria para destinar 1,25 millones para financiar una convocatoria de ayudas a empresas en materia de innovación social .
El expediente que ha pasado por el Pleno para la aprobación de este programa indica que busca impulsar «proyectos que propongan souciones innovadoras para la inclusión social y laboral de población en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo en la ciudad desde la innovacion y el emprendimiento social».
Remanentes
En la sesión de hoy, además, se ha terminado de dar el visto bueno al gasto de los remanentes (desembolsos no ejecutados con anterioridad) de 2020 que ascienden a 32,7 millones . El punto más importante ha sido el de la aprobación de una partida de 6,27 millones , que irán a sufragar distintos proyectos . El apartado más importante es de 2,86 millonespara la concesión de ayudas por parte del Instituto Municipal de Empleo (Imdeec).
Además, con la citada partida, se sufragarán, entre otras actuaciones, dos para Sadeco (empresa municipal de limpieza). Por un lado, se le inyectarán 600.000 euros para compra de maquinaria y, por otro, recibirá medio millón para reforzar su programa de contrataciones de inclusión social . Entre otras intervenciones destacadas en cuanto a cuantía, habrá 400.000 euros para potenciar el bono para estimular las ventas del comercio -ya hay medio millón pendiente de gastar-; 400.000 euros para obras de accesibilidad; 400.000 euros para reforzar las ayudas al alquiler; y medio millón para reforma de calles.
Los fondos de los remanentes se tendrán que gastar antes de que acabe 2021 . Y es una cuestión sobre la que ha advertido el grupo municipal socialista , a través de su edil José Antonio Romero, con un tono pesimista: «A estas alturas, al gobierno municipal no le dará tiempo a ejecutar gran parte de los remanentes. Porque estamos ante el equipo de gobierno con el menor nivel de ejecución presupuestaria de la histora. Y ya no hay más oportunidades para estos fondos». « Si no se gastan, pasarán a amortizar deuda [con la banca]», ha advertido.
Noticias relacionadas